web statistics
Mercado

La producción mundial de aceite de oliva superará los 2,7 millones de toneladas

Portada 3920
Foto: Verónica Fernández

La previsión para campaña 2017/2018 realizada con datos procedentes de los 58 países productores, con un elevado nivel de significación de superficie y producción, respectivamente, arroja un resultado de 2.707.560 toneladas de aceite de oliva. Así lo refleja el último aforo internacional coordinado por Juan Vilar y Jorge Pereira, en el que señalan que de no darse las circunstancias climatológicas deseadas, los efectos perniciosos de dicha carencia de precipitaciones harían imprevisible el cálculo del aforo.

Dentro de estos datos las mayores producciones, por orden, corresponden a España, con 1,15 millones de toneladas, Grecia con 260.000 toneladas, Túnez, 250.000 toneladas, Italia 250.000 toneladas, y Turquía con 190.000 toneladas.

Por lo tanto, si la climatología lo permite la campaña actual sería muy similar a la anterior, en datos nominales, y si las preciadas precipitaciones lo permiten, un 2% por encima de la pasada como máximo, que fue de 2.654.337 toneladas. La producción media de aceite por hectárea cultivada sería de 240 kg, similar al resultado obtenido para la campaña pasada, y más del 16% inferior a la campaña 2015/2016.

En cuanto a los precios, tendrán una tendencia sólida y estable oscilando entre los 3,3 y los 3,8 euros/kg, dependiendo de la producción final, y de la evolución de la demanda, dicha tendencia se mantendría hasta la próxima primavera.

Asimismo, la demanda interna española, cuya caída generalizada por tendencias históricas es del 4,5%, sufre en lo que va de campaña una merma de más del 13%, del mismo modo, esto sucede en países como Italia, Grecia, Túnez o Jordania.

En cuanto a las exportaciones españolas, continuarán con una evolución positiva de crecimiento de algo más del 15%, no obstante, podrían resentirse, y es muy posible que suceda, una vez comenzada la campaña internacional por la distinta composición de la producción que diversifica la oferta. Dichas caídas son provocadas por el cambio en el patrón del consumo, y por los altos precios que persisten en comparación con el de otras grasas animales y vegetales.

Según este informe, de producirse un año 2018 hidrológicamente adecuado, los más de 11,4 millones de hectáreas productivas de olivos que pueblan el planeta podrían arrojar una campaña 2018/2019, manifestando una simple productividad de entre el 80 y el 85%, de entre 3,6 y 3,7 millones de toneladas, lo que unido a la mencionada caída de demanda en los citados mercados maduros, creará un entorno completamente distinto de precios en origen, para los cuales, el sector se ha de comenzar a prepararse estratégicamente. La pasada campaña, como dato adicional, se plantaron en el planeta más de 160.000 hectáreas de olivar, en su mayor parte de elevada intensificación.

Para Juan Vilar, "la agricultura tradicional cuenta con una campaña adicional de precios razonables, circunstancia esta privilegiada para el desarrollo de estrategias individuales, que le faciliten el futuro en entornos menos propicios". Por su parte, Jorge Pereira opina que "estamos en un cruce de caminos en que la olivicultura debe optar entre transformación o inmovilidad. Volver atrás ya no será posible".

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana