web statistics
Mercado

El olivar andaluz podría perder 865 millones de euros por la sequía

Upa and 3918
Foto: UPA-Andalucía

Así lo señalaban esta semana desde UPA Andalucía, que ha hecho una valoración de la "situación agónica” en lo meteorológico que está padeciendo la Comunidad Autónoma de Andalucía y ha planteado una relación de propuestas para paliar las pérdidas ocasionadas en el sector agrario.

Aseguran que la situación prolongada de extrema sequía que está afectando a toda Andalucía está produciendo consecuencias nefastas de forma generalizada para todos los cultivos de secano y a la ganadería extensiva y semiextensiva en general. La falta de lluvias junto con las altas temperaturas estivales que se extiende actualmente incluso hasta este otoño, está avocando a una situación de emergencia al campo andaluz.

Y el sector más afectado es, con diferencia es el olivar, con 865 millones de euros de pérdidas en la Andalucía, al ser el cultivo con mayor extensión y dado el valor del kilo de aceituna en la actualidad.

Ante este panorama, la organización agraria ha dirigido un escrito a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en el que ha puesto de manifiesto en primer lugar que las Comunidades de Regantes y los regantes individuales titulares de autorizaciones de riego no han consumido el volumen otorgado, y que determinados cultivos que tienen una baja dotación como es la aceituna de mesa, que se encuentran en la última fase de desarrollo productivo. De este modo, considera que “se hace sumamente necesario que se amplíe nuevamente la campaña de riego hasta el próximo 31 de octubre de 2017”, señalan.

UPA recuerda que “dentro del sector de la aceituna de mesa, Andalucía dedica a su producción unas 100.000 hectáreas, un 84% de la superficie nacional”. Las producciones situadas en Andalucía, prosigue UPA, “alcanzaron un total de 491.979 toneladas en la campaña 2016/2017, lo que supone el 77% de la producción en España. En la región se cuentan 20.000 explotaciones dedicadas al cultivo, las cuales generan unos ocho millones de jornales al año. Además, existen en Andalucía 210 entamadoras y 112 envasadoras de aceituna de mesa en las que trabajan directamente más de 8.500 personas”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana