web statistics
Asociaciones

ARA y Ecovalia firman un convenio para el fomento de la producción ecológica en las zonas rurales

Ara ecovalia
Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, y Rosario Andújar, presidenta de ARA.

La presidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), Rosario Andújar, y el presidente de la Asociación Valor Ecológico, Ecovalia, Álvaro Barrera Fernández, han firmado un convenio de colaboración para el fomento y promoción de las producciones ecológicas en las zonas rurales de Andalucía.

El convenio suscrito tiene como objetivo la promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la difusión de resultados en materias relacionadas con la producción ecológica y el desarrollo sostenible, dirigido tanto a la comunidad universitaria como al tejido empresarial y al conjunto de la ciudadanía.

En este sentido, se promoverán actuaciones que refuercen las actividades e iniciativas que estimulen a consumidores y otros usuarios en general, así como a empresas y explotaciones agrarias y/o ganaderas a desarrollar prácticas que permitan la preservación de la biodiversidad, la mejora y protección medioambiental y el fomento del consumo de alimentos ecológico y la creación de hábitos de gestión ecológicos en el sector agroalimentario.

Cuenta con una vigencia de 4 años que se podrá renovar por períodos bianuales y contempla la realización de proyectos en materia de agricultura ecológica y desarrollo sostenible, formación, cooperación, impulso de la perspectiva de género, entre otros aspectos.

Andújar ha señalado que ARA y Ecovalia trabajan por el desarrollo rural sostenible donde la protección del medioambiente y el fomento de las producciones ecológicas son fundamentales. Así, ha destacado que el programa LEADER de Andalucía 2014-2020, que gestionan los Grupos de Desarrollo, contempla ayudas a las producciones ecológicas.

En la misma línea se ha manifestado el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, para quien la firma de este convenio llega en un buen momento en el que agricultores y ganaderos están obteniendo el valor añadido de sus producciones ecológicas y, por tanto, fijando la población al territorio. Tanto Andújar como Barrera han coincidido en señalar la importancia que la producción ecológica y agroalimentaria tienen en el desarrollo de las zonas rurales. Así, Barrera ha destacado que Andalucía es líder nacional en producción ecológica mientras que España lo es en Europa.

En el caso de ARA, ha añadido Andújar, es la mayor red europea de desarrollo rural al agrupar a 52 territorios rurales; es decir, casi el 90% de la superficie total andaluza es considerado rural.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana