Salud

AINIA e INCLIVA investigan alimentos funcionales con genisteína para la prevención del Alzheimer

Ainia alzeimer 4001
Foto: AINIA

Ainia Centro Tecnológico y el Instituto de Investigación Sanitaria (Incliva) están trabajando conjuntamente en el diseño y desarrollo de alimentos funcionales a partir de la ginesteína, una isoflavona obtenida de la soja con propiedades que podrían prevenir la enfermedad de Alzheimer. Según los datos del Centro Nacional de Epidemiología, actualmente existen alrededor de 400.000 personas que padecen Alzheimer en España. Y la tendencia al envejecimiento de la población hace prever que esta incidencia va a aumentar exponencialmente en el futuro, por lo que la prevención y el tratamiento de esta enfermedad es de gran importancia.

En este sentido, existen evidencias epidemiológicas que muestran que la incidencia de esta enfermedad en la población, es menor en países que incluyen en su dieta diaria dosis elevadas de genisteína. La genisteína es una sustancia química de origen vegetal presente en plantas como la soja, el kudzu, el lúpulo o el trébol rojo. Es por ello que se investiga el diseño de un alimento de ingesta diaria, de fácil masticación (para hacerlo accesible a la población de más edad), con la concentración de genisteína suficiente como para observar un efecto preventivo y que pueda venderse en supermercados o tiendas de alimentación.

En la actualidad en la enfermedad de Alzheimer puede establecerse una aproximación diagnóstica en fases muy incipientes, y por tanto aumenta la posibilidad de iniciar tratamientos precoces, que son mucho más eficaces que los tardíos para ralentizar el avance de los síntomas. Este proyecto tiene como objetivo diseñar alimentos con alto contenido en genisteína, con potencial efecto preventivo de la enfermedad del Alzheimer y sin efectos secundarios conocidos.

En el proyecto trabajan conjuntamente el Centro Tecnológico Agroalimentario Ainia y el Instituto de Investigación sanitaria (Incliva), en el marco de la II Convocatoria de ayudas para actividades preparatorias de proyectos coordinados por la Red de Institutos Tecnológicos (Redit). Así, el Incliva aporta su experiencia en la investigación de la enfermedad de Alzheimer así como los efectos de la genisteína en su prevención, y Ainia contribuye con su experiencia en el desarrollo y eficacia de productos basados en principios activos.

Con el fin de aproximar la investigación básica a la industria, el proyecto está abierto a la participación empresarial para desarrollar tanto el ingrediente funcional (genisteína) como el alimento con alto contenido en dicho principio activo.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana