web statistics
Maquinaria

Tecnología e innovación tendencia en FIMA 2018

Fima2018tec 4007
Foto: FIMA

Arados que funcionan con GPS, sensores para la transmisión de datos desde la rueda, dispositivos de limpieza automática para máquinas agrícolas, drones, realidad virtual o un tractor autónomo. Parece ciencia ficción, pero estos nuevos equipos y proyectos forman parte de la realidad de FIMA 2018.

El salón, exhibe todo lo que la agricultura 4.0 ofrece a los usuarios. Así, FIMA se postula como el escenario más vanguardista de la nueva era agrícola. Un sector –el agroalimentario- que muestra sus avances tanto en los equipamientos como en las técnicas y procesos de trabajo. Es por ello que, además del área expositiva, la tecnología constituye el tema estrella de las actividades celebradas durante la primera parte de la tercera jornada de FIMA 2018, con especial incidencia en la aplicación de estos avances a la práctica agrícola.

El auditorio de Feria de Zaragoza ha albergado la III Jornada Práctica de Agricultura de Precisión, organizado por la Asociación general de productores de maíz de España. Una charla donde se ha puesto en valor el uso de dispositivos GPS y la edición genética para mejorar la eficiencia de las máquinas y la productividad de las explotaciones.

En este sentido, la Asociación de Fabricantes Exportadores de Maquinaría Agrícola, FEMAC, en su simposio sobre “Smart farming en España y Dinamarca”, ha recalcado el papel esencial de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, en el proceso estratégico de innovación en el modelo productivo de la agricultura mundial. Por último, en el plano congresual, la Sociedad Española de Maherbología y la Escuela Politécnica Superior Unizar han celebrado una jornada técnica en el que se ha debatido también sobre el uso de las nuevas tecnologías, pero en este caso, para el control de las malas hierbas en los cultivos.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana