web statistics
Mercado

Crecimiento del 6,7% del consumo de aceitunas de mesa a nivel nacional durante 2017

Aceitunanegra123rf 4017
Foto: 123rf

Con motivo de la celebración de la Asamblea General de Asemesa, se hizó balance del año anterior, presentándose los principales datos de evolución del mercado y la Memoria anual.

Se hizo un análisis de la evolución reciente del mercado nacional, que sigue siendo el primero, país por país. Según la última información disponible del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, en el período diciembre 2016-noviembre 2017, el consumo en hogares, que representa aproximadamente el 75% del consumo total nacional, creció un 6,7%, situándose en 118 millones de kilos.

Según las estimaciones de la asociación, el 70% corresponde a aceituna verde y el resto a negra, siendo las dos principales variedades la manzanilla (45,3%) y la hojiblanca (26,3%). Las exportaciones, según los datos de la Dirección General de Aduanas, descendieron en este caso un 7,25%, comercializándose 308,4 millones de kilos frente a los 332,4 del año anterior. En el análisis por zonas geográficas, el desglose fue el siguiente: Unión Europea 131,4 millones de kilos (-13,8%); Norteamérica 87,9 (-6%); Países Árabes 30,4 (-1,22%); Países del Este y Balcánicos 27,4 (+4,75%); Centro y Sudamérica 12,5 (+12,7%); Otros 18,8 (+1,62%).

En el ranking de países, EEUU sigue siendo el primero con 73,7 millones de kilos, aunque las exportaciones a dicho mercado disminuyeron un 7%, seguido de Italia 33,4 (+18%), Francia 23,9 (-1,2%), Alemania 20,5 (-27,2%), Rusia 17,8 (+1,8%), Arabia Saudí 17,3 (-4,10%), Portugal 12,8 (-22,1%) y Reino Unido 11,7 (-25,6%) como principales mercados. No se han producido grandes cambios en las grandes áreas de destino, que siguen siendo la UE, a la que se exportó el 42,6%, Norteamérica 28,5%, Países Árabes 9,8%, Países del Este y Balcánicos 8,9% y Centro y Sudamérica 4,0%.

Las principales variedades de exportación fueron la hojiblanca (62,5%) y la manzanilla (26%). Por tipos, el 53% fue negra y el 47% verde.

Por tanto, con un descenso de un 7,25% de las exportaciones, más la incertidumbre creada por las investigaciones de EEUU y los aranceles provisionales sobre la aceituna negra, se puede decir que “no ha sido el mejor año para el sector”.

Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA), representa desde hace más de 90 años a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España.

El principal objetivo de la Asociación es defender los intereses de la industria de la aceituna de mesa así como interceder ante las administraciones nacionales e internacionales y las organizaciones agrarias. En la actualidad también desempeña un importante papel dentro de la Interprofesional del sector, Interaceituna, siendo uno de los promotores de su creación en el año 2007.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana