web statistics
Asociaciones

Las empresas de CAEA crearán 3.500 empleos en 2018

Caea 4025
Foto: CAEA

Las empresas del sector de la distribución comercial alimentaria pertenecientes a la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) prevén crear en el año 2018 en torno a 3.500 empleos, de los cuales 1.300 se generarán en Andalucía, según una encuesta realizada entre sus empresas asociadas y expuesta en la Asamblea General de CAEA celebrada en Córdoba.

Estas cifras confirman la senda de crecimiento del empleo en el sector de la distribución de alimentación y perfumería apuntada en 2017, año en el que los puestos de trabajo en las empresas de CAEA crecieron un 3%, mismo porcentaje que se prevé crecer en 2018, tal y como apuntan desde la Confederación.

Por su parte, el presidente de la CAEA, Luis Osuna, ha resaltado que se trata de “una magnífica noticia, dado que el desempleo constituye uno de los principales problemas de nuestro país y, especialmente, de Andalucía. El comercio de proximidad mantiene un compromiso con la sociedad y nuestras empresas están contribuyendo a reducir las altas tasas de paro que aún tenemos, gracias al cambio de tendencia e inicio del crecimiento que el sector experimentó en el año 2015, tras la grave crisis económica que atravesamos, y que ha sido refrendado, con un crecimiento lento pero sostenido, en los años 2016 y 2017”..

Asimismo, Osuna ha añadido que “en 2018 esperamos seguir creciendo en volumen de facturación en torno al 4%, y existe una previsión de incremento del número de establecimientos del 3%, por lo que continuará la apertura de nuevos centros, si bien de forma moderada. Asimismo, la inversión en las empresas del sector de la distribución alimentaria y de perfumería crecerá un 6%, mientras que el incremento del comercio electrónico será del 36% sobre el año anterior, lo que refleja la importancia que la compra ‘on line’ está adquiriendo en nuestras empresas, que ya están afrontando el más inmediato e irrenunciable reto que tenemos, la transformación digital”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana