web statistics
Portada

2.767 proyectos de emprendedores para impulsar el empleo rural en Andalucía a través de los GDR

Olivares jaen 4030
Foto: 123rf

La Junta de Andalucía, a través de las ventanillas de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), ha recibido ya 2.767 proyectos emprendedores y de dinamización social y económica del medio rural. Éste es el dato provisional de una convocatoria de ayudas que, tras su publicación el pasado 29 de noviembre, permanecerá abierta hasta el próximo 29 de abril. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha puesto, en concreto, 72 millones de euros a disposición de la creación de empleo y la innovación, en consonancia con las Estrategias de Desarrollo Local diseñadas sobre la base de la participación, de abajo a arriba, en las 52 zonas rurales Leader que cubren el mapa de la comunidad autónoma.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado, en este sentido, que el ritmo de recepción de solicitudes pone de manifiesto que "tenemos unos pueblos muy vivos, inquietos y con iniciativa", y ha invitado a todo aquel que "tenga una idea de autoempleo y quiera llevarla a cabo en su tierra" a aprovechar la oportunidad de estos incentivos que generan riqueza y sostenibilidad en el medio rural. "Queremos adjudicar hasta el último euro de estos fondos, porque significan actividad social, económica, ambiental y cultural, puesta en valor y recuperación del talento para nuestros municipios y, en consecuencia, bienestar y fijación de la población al territorio", ha afirmado el responsable autonómico.

Sánchez Haro ha adelantado que "no terminarán ahí los efectos positivos de esta política", en la medida en que, a través de los GDR distribuidos por las comarcas de Andalucía y en el marco del programa Leader 2014-2020, "pondremos más de 242 millones de euros a disposición del empleo estable, el impulso de la perspectiva de género, la promoción del papel activo de la mujer y de la juventud y el fomento de la diversificación en el medio rural". Todo ello, bajo el abrigo de unas Estrategias de Desarrollo Local avaladas por la alta implicación de todos los agentes sociales y económicos de cada zona. De hecho, son más de 15.000 las personas que han expresado sus expectativas y opiniones sobre lo que debe impulsarse y promoverse en sus respectivos territorios (8.000 hombres y 7.000 mujeres; más de 3.800, menores de 35 años).

El objetivo, según ha apuntado el consejero, es la creación o consolidación de alrededor de 12.000 empleos a jornada completa y de carácter permanente con el apoyo a una inversión público-privada que permitirá la ejecución de 4.600 proyectos a lo largo del periodo 2014-2020. El programa traza con estos fines hasta 440 líneas de ayudas que abordan desde la mejora de la competitividad de las empresas agroalimentarias o la lucha contra el cambio climático hasta la instalación de nuevas infraestructuras para el ocio y el turismo, entre otras muchas acciones.El desarrollo local Leader cubre en la comunidad autónoma una superficie de más de 80.000 kilómetros cuadrados (el 90%) y una población de más de 3.700.000 habitantes (el 40%) a través de 52 Zonas Rurales Leader (49 de las cuales ya tienen GDR asignado y otras tres están pendientes de ello). En los 49 GDR de Andalucía trabajan más de 250 técnicos, con una acción que se extiende a más de 700 municipios. Los grupos representan a más de 5.000 entidades y 788 entidades públicas. "Estamos ante la mayor red de desarrollo rural a nivel europeo", ha sentenciado el consejero.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana