web statistics
Mercado

Mercado equilibrado y consumo garantizado

Aceiteaceitunas123rf 4032
Foto: 123rf

Grupo Interóleo analiza el mercado mundial de una forma global, con el objetivo de aportar la conclusión de que el abastecimiento al mercado está garantizado, porque se consume todo lo que se produce, y lanzar un mensaje confianza al sector olivarero. Para ello, parte de los datos de la Comisión Europea que prevé, a 30 de septiembre de 2018, sólo 397.000 toneladas de enlace con la próxima campaña; lo que significa unas existencias de nuevo cortas para enlazar con la siguiente campaña.

La información proporcionada por el COI, establece una previsión de entorno a los 3 millones de toneladas de aceite frente a los 2,9 millones que se consumirán. Eso significa que el consumo está garantizado. Por ese motivo, fundamentalmente, entendemos que no hay razones justificadas para que descienda el precio del aceite por debajo de los 3 euros, explica el gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán.

Otro dato a tener en cuenta es que el aforo elaborado por la Junta de Andalucía a mediados de octubre de 2017 ha sido superado en un 6% en Jaén y un 8% a nivel nacional, lo que demuestra que se trata de un mecanismo muy eficaz, sobre todo en un año tan difícil como éste. Sin embargo, nos encontramos en el tercer año con menos producción de las últimas seis campañas mientras que las salidas se mantienen en el entorno de las 100.000 toneladas, un dato positivo y que confirma que el mercado está equilibrado.

Y a pesar de que la producción ha descendido con respeto al año anterior, y de que el consumo interno y las exportaciones son algo más débiles entre diciembre y febrero que en 2017, también es verdad que el precio sólo se ha resentido un 2 por ciento durante los 3 meses de recolección. Además, hay que destacar que los precios en España son ya las más bajos de los países productores de la Cuenca del Mediterráneo, cuando las existencias nacionales a 1 de marzo solo son un 6% superiores al año pasado por las mismas fechas. Es evidente que realizar una gestión adecuada de estas existencias debe permitir no acercarse a precios que supongan pérdida de valor tanto para el agricultor como para toda la cadena. No se consume mucho más porque el precio baje de forma importante.

Grupo Interóleo considera que la situación del mercado es exactamente la misma que hace unos meses y que, a pesar de las precipitaciones registradas, muy beneficiosas de cara a la próxima campaña, el olivar sigue manteniendo estrés hídrico al venir de tres años consecutivos de sequía. Con todos estos datos sobre la mesa, el gerente de Interóleo, Esteban Momblán, vuelve a reconocer que la gran atomización de nuestro sector es un hándicap que sólo se soluciona con la concentración en estructuras fuertes. Con empresas profesionalizadas capaces de tener una visión global del mercado, de analizar los datos de forma rigurosa y exhaustiva, se podrán adoptar decisiones que beneficien a un importante número de socios en lugar de pensar en el corto concluye Esteban Momblán.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana