web statistics
Plagas/Enfermedades

Xylella Fastidiosa en Madrid: afectados 50 productores de 5 municipios

Xylella madrid 4039
Foto: UPA Madrid

La organización de agricultores UPA Madrid ha manifestado su confianza en que el plan de contención para la bacteria Xylella fastidiosa funcione y frene su propagación. Productores, Administraciones e instituciones afectadas se reunieron ayer con el Gobierno regional para participar en el diseño del protocolo que debe evitar que el hallazgo conocido ayer vaya a más.

La bacteria Xylella fastidiosa, que es inocua para los animales y las personas, se detectó en el día de ayer por primera vez en un olivo de 8 años de edad en el pueblo de Villarejo de Salvanés, al sureste de Madrid. Ahora, y según el protocolo establecido por el Ministerio de Agricultura, se arrancará todo árbol leñoso en un radio de 100 metros, lo que significará que unos 300 olivos se arrancarán y quemarán. La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para indemnizar a los agricultores que tengan que arrancar sus árboles.

También se establecerá una zona denominada “de tampón”, que se tratará con herbicidas y fungicidas, en un radio de 500 metros. Otros 5 kilómetros alrededor se establecerá una zona de vigilancia extrema. El objetivo es claro: evitar que esta bacteria se propague y acabe convirtiéndose en una plaga. Según las primeras valoraciones los afectados serán 50 productores de 5 municipios madrileños.

El secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo, ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente que se tenga en cuenta a las organizaciones de agricultores a la hora de diseñar los planes de apoyo y contención. La organización también ha pedido que se tenga en consideración a los productores en ecológico para que no pierdan su certificación en el caso de que sus olivos deban someterse a algún tratamiento.

UPA ha reclamado indemnizaciones justas que no desincentiven el que los agricultores pongan en conocimiento de las Administraciones la sospecha de posibles árboles infectados. La organización va a organizar jornadas informativas con agricultores, a las que asistirán técnicos del IMIDRA y cargos de la Consejería para ayudar a los agricultores a hacer frente a este problema.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana