web statistics
Plagas/Enfermedades

Xylella Fastidiosa en Madrid: afectados 50 productores de 5 municipios

Xylella madrid 4039
Foto: UPA Madrid

La organización de agricultores UPA Madrid ha manifestado su confianza en que el plan de contención para la bacteria Xylella fastidiosa funcione y frene su propagación. Productores, Administraciones e instituciones afectadas se reunieron ayer con el Gobierno regional para participar en el diseño del protocolo que debe evitar que el hallazgo conocido ayer vaya a más.

La bacteria Xylella fastidiosa, que es inocua para los animales y las personas, se detectó en el día de ayer por primera vez en un olivo de 8 años de edad en el pueblo de Villarejo de Salvanés, al sureste de Madrid. Ahora, y según el protocolo establecido por el Ministerio de Agricultura, se arrancará todo árbol leñoso en un radio de 100 metros, lo que significará que unos 300 olivos se arrancarán y quemarán. La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para indemnizar a los agricultores que tengan que arrancar sus árboles.

También se establecerá una zona denominada “de tampón”, que se tratará con herbicidas y fungicidas, en un radio de 500 metros. Otros 5 kilómetros alrededor se establecerá una zona de vigilancia extrema. El objetivo es claro: evitar que esta bacteria se propague y acabe convirtiéndose en una plaga. Según las primeras valoraciones los afectados serán 50 productores de 5 municipios madrileños.

El secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo, ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente que se tenga en cuenta a las organizaciones de agricultores a la hora de diseñar los planes de apoyo y contención. La organización también ha pedido que se tenga en consideración a los productores en ecológico para que no pierdan su certificación en el caso de que sus olivos deban someterse a algún tratamiento.

UPA ha reclamado indemnizaciones justas que no desincentiven el que los agricultores pongan en conocimiento de las Administraciones la sospecha de posibles árboles infectados. La organización va a organizar jornadas informativas con agricultores, a las que asistirán técnicos del IMIDRA y cargos de la Consejería para ayudar a los agricultores a hacer frente a este problema.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana