web statistics
AOVES

La apuesta por el valor y la calidad, líneas de las jornadas UPA/Deoleo

Jornada aove 4060
Foto: UPA

La calidad, el valor, la sostenibilidad y la integración son las cuatro líneas sobre las que se debe sustentar el futuro del sector olivarero. Así, al menos, ha quedado de manifiesto en las jornadas celebradas conjuntamente por UPA y Deoleo en la Institución Ferial de Jaén, a las que han asistido más de 400 agricultores y representantes de administraciones y de cooperativas. El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el presidente de Deoleo, Pierluigi Tosato; y el secretario general de UPA-Jaén, Cristóbal Cano, han coincidido, en la inauguración, en señalar que es clave buscar un nuevo modelo de producción y comercialización del aceite de oliva basada en una estrategia de calidad y valor frente al volumen, que logre reposicionar el aceite como un producto con precio. De ahí que tanto UPA como Deoleo apuesten por valorizar el olivar tradicional y diferenciar su aceite con un valor acorde a la máxima calidad producida.

La propia evolución del mercado, que presenta algunas debilidades que condicionan su crecimiento, como estamos viendo en las últimas semanas con el precio del AOVE nuevamente por debajo de los tres euros, marca el futuro del sector, que debe ir encaminado hacia valorizar el aceite a tenor del incremento mundial del consumo.

Asimismo, Cristóbal Cano afirma: "Hay que reforzar las medidas legislativas presentes y futuras de forma que no tengamos que lamentar prácticas comerciales desleales puestas en práctica por la gran distribución que banalizan el producto y lo presentan como producto reclamo, con políticas abusivas de venta a pérdidas, lo que hace que el consumidor tenga un mensaje erróneo, porque no percibe que tiene en sus manos un aceite de calidad y saludable a un precio razonable".

El presidente de Deoleo, Pierluigi Tossato, corrobora: "Este sector necesita una profunda transformación, ya que se encuentra anclado en el círculo vicioso de la desvalorización que debemos revertir, empezando por los agricultores, que deben plantearse cambiar la mentalidad cortoplacista de producir buscando el volumen y no cuidando la calidad. La campaña actual es un ejemplo de ello: no se encuentran aceites de calidad en España. Consideramos que hay que cambiar determinadas prácticas actuales, como la recogida tardía buscando el máximo rendimiento graso, para pasar a una recolección temprana o más temprana, que es lo que garantiza producir aceites de más calidad. Y es fundamental que las inversiones que se hagan en el sector se realicen con visión de futuro, porque se está descuidando el olivar que provee el aceite de mayor calidad".

Por su parte, el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, además de destacar la ayuda que supondrá la Ley de Agricultura para abordar los principales retos del sector olivarero, apuesta por la integración de los productores, por el establecimiento de reglas de juego "claras y homogéneas", por aumentar el poder negociador del agricultor dentro de la cadena de valor para luchar contra “la banalización” del producto.

La jornada ha contado, entre otros ponentes, con el presidente del CES Provincial y catedrático de la Universidad de Jaén, Manuel Parras; con la directora general de Industrias y Cadena de Valor de la Consejería, Rosa Ríos; con la directora de Calidad de Deoleo, Paula Barrocas; y con el secretario de Agricultura de UPA Federal, Ignacio Senovilla, que ha hablado de las medidas que debemos poner en marcha los agricultores para luchar contra el cambio climático. La clausura ha corrido a cargo de los secretarios generales de UPA Andalucía, Miguel Cobos; y de UPA Federal, Lorenzo Ramos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana