web statistics
Agronomía

Aprobación formal del Consejo Europeo del último texto sobre producción ecológica

Olivarecologico123rf 4068
Foto: 123rf

El pasado 22 de mayo, el Consejo Europeo procedió a la aprobación formal de la última versión del texto que establecerá los requisitos generales de la producción ecológica.

Desde el primer borrador, los cambios realizados están vinculados a los que podría perjudicar la evolución del sector, como la prohibición de las explotaciones mixtas, la eliminación de las reducciones del periodo de conversión o la imposibilidad de contar con excepciones en cuestiones como el uso de semillas y las operaciones en los animales entre otras. Ecovalia se ha implicado tanto con el seguimiento como su implicación en los distintos foros a nivel nacional e internacional para asegurar que la voz del sector ecológico español fuese tenida en cuenta.

Las novedades introducidas en el texto aprobado, significará la necesidad de una armonización algunos de los aspectos más importantes como es el caso de los residuos, con diferentes actuaciones tanto en España que en otros paises europeos. Según la nueva normativa esta situación se va a mantener como mínimo hasta 2025 plazo que se da la Comisión para preparar un informe sobre la situación y proponer una nueva legislación.

Otros aspectos están pendientes de ser definidos, como la propuesta de certificación de grupos que pretendía igualar las condiciones dentro y fuera de la Unión Europea para los pequeños productores desde cuestiones como la proximidad geográfica de los miembros y el funcionamiento de los controles internos.

Hay que resaltar que se han mejorado en el nuevo texto aspectos, como el refuerzo del cultivo ligado al suelo, la incorporación de la posibilidad de utilización de material heterogéneo para la reproducción de plantas lo que va a provocar el poder utilizar variedades locales en línea con los principios de producción orgánica y con otros reglamentos europeos que ya han sido aprobados y la claridad en aspectos como el alcance, el uso de suplementos en alimentación infantil para cumplir con la legislación general, la flexibilidad en el etiquetado sobre el origen de los ingredientes y la transparencia en el proceso de incorporación de nuevos insumos.

El texto base deberá implementarse a partir del 1 de enero de 2021, y posteriormente se deberán desarrollar los requisitos específicos de producción y de control que serán los que finalmente terminen de definir el marco legal de la producción y etiquetado de los productos ecológicos.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana