web statistics
Agronomía

La UCO lanza un Máster para impulsar la transformación digital del sector agrario

Uco master 4078
Foto: UCO

Consciente de la importancia y la oportunidad de liderar y consolidar un tránsito a la digitalización en la formación de los profesionales del sector agrario y agroalimentario, a través de una oferta específica de posgrado de especialización en nuevas tecnologías digitales aplicadas a este sector, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba impulsa la puesta en marcha para el curso académico 2018/2019 del "Máster en Transformación digital en el sector agroalimentario – DigitalAgri".

Las nuevas constelaciones de satélites (Sentinel) lanzadas por la Unión Europea para la monitorización de la agricultura, la computación en la nube, los sensores de bajo coste localizados en campo o en procesos industriales, el internet de las cosas, el análisis de grandes volúmenes de información, diversa de forma rápida (BigData), el Blockchain, aplicado a un sector donde la trazabilidad y la seguridad alimentaria son imprescindibles, o el “machine learning” y la inteligencia artificial van a ser imprescindibles para una correcta toma de decisiones que impulsen el sector en los próximos años.

Los objetivos planteados con este máster es formar profesionales que faciliten, apoyen e impulsen la transformación digital en el medio rural, lo que conlleva la generalización de los sensores, Internet de las cosas, cloud computing, la industria alimentaria 4.0, agricultura de precisión, "BIG DATA", los sistemas de apoyo a la decisión (DSS), las técnicas cognitivas en general o la “Inteligencia Artificial”. Básicamente, asumir la importancia de un profundo proceso de innovación y digitalización en el ámbito agroalimentario y de gestión de los recursos naturales, para dar respuesta a la demanda real de profesionales con estas competencias, tanto en el sector privado como en el público.

El máster consta de 78 créditos donde se incluyen las prácticas de empresa y el Trabajo Fin de Máster y está dirigido a todos aquellos graduados, master o profesionales con interés en el sector agroalimentario. Será impartido por profesorado de las Universidades de Córdoba y Málaga. Asimismo, el Máster cuenta con la participación de empresas como INTEC, Bynse, Hispatec, GMV, IBM, DigitalAnimal y Galpagro, líderes en el sector, que se implicarán tanto a nivel de docencia en diferentes módulos, como a nivel de oferta de prácticas externas para el alumnado del Máster. Además, tanto la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía como la Comisión Europea a través del Startup Europe, colaboran y participan en este nuevo Máster.

Tendrá un carácter semipresencial. El periodo docente presencial será de noviembre de 2018 a mayo de 2019. Para facilitar la asistencia de profesionales del sector las sesiones presenciales tendrán lugar los viernes y sábados. Se ofertarán 25 plazas. El periodo de matrícula comenzará tras la aprobación del Máster en Consejo de Gobierno de junio.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana