web statistics
Legislación/PAC

Olona se muestra optimista ante la reunión de la Comisión Sectorial que fijará la posición común de España en relación con la PAC

Olonapac 4099
Foto: Gobierno de Aragón

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, ha participado en la jornada organizada por Los Grupos de Acción Local de Teruel, en el marco del proyecto de cooperación Desafío SSPA 2021: Teruel, Cuenca y Soria ante el reto demográfico y la despoblación. Una jornada que pretende servir de lanzamiento de propuestas, reflexión y debate para que la PAC del próximo periodo 2021-2027 sea una herramienta de desarrollo y de asentamiento de la población en el medio rural.

Olona se ha referido a la importancia de la próxima Conferencia Sectorial presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y que se está celebrando hoy 10 de julio, cuyo objetivo es fijar una posición común de España con respecto a la reforma de la PAC. El consejero ha recordado que “la postura de Aragón es ambiciosa y pasa por la eliminación de los derechos históricos, solo así se podrá evitar el agravio comparativo que sufre Teruel con respecto al resto de España y se favorecerá la incorporación de los jóvenes al sector agrario”. En este sentido, el consejero espera que “el Ministerio se situé en la línea del cambio y no en la del mantenimiento del status quo”.

Para el consejero es “tan importante o más el para quién o el para qué, que el presupuesto en sí mismo”. Olona considera que la nueva PAC debe favorecer el mantenimiento de la agricultura familiar que es “el modelo que permite asentar la población en el territorio”. Asimismo, señala que las ayudas deben dirigirse a “quienes viven de la agricultura”, es decir, a aquellos que tienen en la agricultura su actividad principal. En definitiva, Olona propone “mejorar la renta de los agricultores que más dependen de la agricultura”.

Olona ha recordado que el Pago Básico es el recurso financiero más importante que recibe el mundo rural, en Aragón se traduce en 450 millones de euros en ayudas y “para que sirva como herramienta de lucha con la despoblación se tienen que producir una reforma en profundidad”, como propone la propuesta común de Aragón respaldada por la mayoría de los grupos políticos con representación en las Cortes de Aragón y los sindicatos agrarios UAGA y UPA.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana