web statistics
Plagas/Enfermedades

Conferencia mundial sobre Xylella fastidiosa

Coi xylellafastidiosa 4120
Foto: COI

Durante los días 6 y 7 de septiembre, se celebró en la sede de Madrid del Consejo Oleícola Internacional (COI), la primera reunión preparatoria para organizar la próxima conferencia mundial sobre Xylella fastidiosa Existe una necesidad urgente de recopilar datos de los principales centros de investigación del mundo en la lucha contra esta bacteria devastadora.

La secretaría ejecutiva del COI convocó esta reunión en el marco del acuerdo de cooperación firmado entre el COI y el Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados (CIHEAM). En ella estuvieron presentes representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; una de sus instituciones especializadas, la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria; la Organización europea y mediterránea de protección fitosanitaria; y la Universidad de Córdoba.

El objetivo principal de la reunión fue crear un plan de acción para la prevención, control y mitigación de Xylella fastidiosa, incluidas medidas destinadas a evitar un bloqueo en el intercambio y el comercio internacional de olivos. La reunión también permitió a los asistentes diseñar el programa del evento y decidir sobre las instituciones y partes interesadas del sector de producción de aceite de oliva que participarán en la "Acción Integral contra Xylella fastidiosa para proteger los olivos y el comercio internacional".

Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del COI, presidió la reunión y la delegación del CIHEAM fue dirigida por su secretario general, Plácido Plaza. Toda la información relativa a dicha conferencia se anunciarán próximamente a través de la web del COI.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana