web statistics
Salud

Aplicaciones cosméticas para el aceite de oliva y sus subproductos

Métodos de extracción y aplicaciones
Aceite oliva cosmetica oleo120124
Se exploran diferentes aplicaciones de los subproductos del olivo en productos para el cuidado de la piel./Foto: 123rf

Actualmente, además del uso del aceite de oliva en cosmética, el uso de bioactivos derivados de la oliva y su incorporación a la cosmética es una tendencia creciente. La industria del aceite de oliva produce grandes cantidades de subproductos, como aguas residuales de almazara, orujos de aceituna y hojas de los que se pueden obtener nuevos ingredientes para uso cosmético. De esta forma se revalorizan los subproductos, lo que contribuye a la implementación de una economía sostenible o upcycling

Recientemente, ha sido publicada en la revista Cosmetics, una revisión realizada por un grupo de investigadores de la Universidad de la República de Uruguay, donde se ofrece una visión detallada de las diferentes técnicas de extracción reportadas para obtener los compuestos bioactivos de valor cosmético que se pueden encontrar en los subproductos del olivo: ácidos grasos, tocoferoles, polifenoles, fitoesteroles y escualeno. Además, el artículo bajo el título “Olea europea and By-Products: Extraction Methods and Cosmetic Applications”, presenta diferentes técnicas de extracción, incluidas algunas tradicionales (extracción sólido-líquido) y otras más novedosas o “más ecológicas”: ultrasonido, microondas, extracción supercrítica, fluidos presurizados y disolventes eutécticos profundos. 

Asimismo, se exploran diferentes aplicaciones de los subproductos del olivo en productos para el cuidado de la piel: emoliente, antioxidante, antiedad, antiinflamatorio, antiviral, antifúngico y antibacteriano, y también se considera la perspectiva de los consumidores, que cada vez demandan más productos formulados con ingredientes naturales.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana