web statistics
Agronomía

La innovación y la sostenibilidad en el sector del olivar

Enclaveagrarioubeda 4151
Foto: Unicaja Banco

Ayer 23 de octubre en Úbeda (Jaén), celebró Unicaja Banco una nueva jornada de Enclave Agrario, un ciclo de encuentros con empresarios del sector, que están desarrollándose en estos meses en diferentes localidades, para analizar las tendencias y nuevas estrategias empresariales, así como la importancia del sector agroalimentario en la economía española. En concreto, se ha incidido en la innovación y la sostenibilidad en el sector del olivar.

En dicha jornada se celebró en el hotel Palacio de Úbeda, contó con la participación del ingeniero agrónomo y consultor experto en desarrollo rural, aceite de oliva y olivar Manuel Barneo, que ha centrado su ponencia en los nuevos retos y el liderazgo en el sector del olivar. También han asistido, entre otros, el Director Territorial de Andalucía Oriental de Unicaja Banco, Miguel Ángel Fernández, y el Responsable de Negocio Agrario de la entidad financiera, Francisco Vilches.

La organización de este ciclo de encuentros empresariales, denominado Enclave Agrario, por parte de Unicaja Banco se enmarca dentro del apoyo que la entidad financiera presta al tejido empresarial, así como en su interés por favorecer y facilitar el desarrollo económico de su ámbito de actuación, y en concreto, en la provincia de Jaén y del municipio de Úbeda.

El ingeniero agrónomo y consultor experto en desarrollo rural, aceite de oliva y olivar Manuel Barneo ha impartido la conferencia titulada "Sostenibilidad e innovación en el olivar. Viabilidad económica y medioambiental", haciendo hincapié en los nuevos retos que tiene que afrontar este sector. En definitiva, Barneo ha realizado un recorrido por las especificidades del sector olivarero, abordando medidas de sostenibilidad y viabilidad en los mercados, la relevancia de la economía verde para frenar la despoblación rural, así como la rentabilidad de las explotaciones.

Enclave Agrario tiene por objetivo promover el debate y el diálogo a través de profesionales de reconocido prestigio en el mundo económico, social y empresarial, que abordan diversos temas de actualidad, priorizando el interés de cada provincia y fomentando el intercambio de opiniones entre los asistentes. Se trata, por tanto, de unos encuentros para empresarios del sector, que la entidad financiera desarrolla periódicamente para dialogar sobre tendencias y estrategias empresariales.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana