web statistics
Almazaras

Rutas del Aceite y almazaras en la provincia de Jaén

Oya 4164
Foto: Centro de Interpretación OyA

Por segundo año consecutivo se ponen en marcha la iniciativa “Las Rutas del Aceite 2018. "Descubre las Almazaras y AOVES de Jaén”, organizadas por la Diputación Provincial de Jaén y el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”, actividad que tiene por objetivo además de promocionar y difundir la cultura del aceite y del olivar, dar a conocer el oleoturismo, uno de los principales reclamos turísticos de “Jaén, paraíso interior”, especialmente en estos días en los que ya se están dando a conocer los aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana de la provincia de Jaén en la que los 66 millones de olivos que forman el olivar más grande del mundo desprenden aromas a hierba fresca, a tomatera, a cáscara de almendra, entre otros matices que también nos recuerdan en boca y en nariz los aceites premium al catarlos.

En la presentación de la segunda edición de “Las Rutas del Aceite 2018 "Descubre las Almazaras y AOVES de Jaén”, estuvieron presentes el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, el presidente del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”, Javier Gámez y Andrea Martínez miembro de la junta directiva de Asociación contra las enfermedades de la sangre (ALES).

Por su parte el diputado de Promoción y Turismo quiso poner en valor la apuesta decidida que la entidad hace por el oleoturismo, pues sin duda es el producto turístico con mayor proyección a nivel de turismo de interior, ya que nuestros visitantes buscan nuevas experiencias y sensaciones aspecto este que copa el mercado del turismo. Tenemos un producto con una capacidad enorme para generar experiencias y sensaciones con este mar de olivos compuesto por 66 millones de olivos, y aderezamos el oleoturismo con una serie de atractivos sin igual, como sucede con la ciudad patrimonial de Úbeda, pues además de disfrutar de su belleza y patrimonio histórico y monumental vuelven a su lugar de origen con un producto, el AOVE, que pueden compartir con familiares y amigos.

Recordó en este punto Fernández Palomino que la ciudad de Úbeda acogerá la quinta edición de la Fiesta del Primer Aceite, los días 24 y 25 de este mes. Actividad impulsada por la Diputación Provincial de Jaén junto a la Junta de Andalucía con el objetivo de promocionar los aceites de oliva virgen extra jiennenses de cosecha temprana. Evento que se trasladará a la ciudad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat el 1 y 2 de diciembre.

El pasado 26 de octubre comenzaron “Las Rutas del Aceite 2018 "Descubre las Almazaras y AOVEs de Jaén” con la visita al Cortijo Espíritu Santo en Úbeda y terminarán el próximo 22 de diciembre con la visita a la almazara Cortijo La Torre, ubicada en Arjona. Una actividad que pretende dar a conocer a los inscritos cómo se realiza el proceso de recolección y cuáles son los pasos que se siguen cuando el producto llega a la almazara, además de la visita los participantes catarán el AOVE producido por cada uno de los socios colaboradores en la iniciativa y además degustarán un desayuno con productos típicos de la tierra.

No obstante, para aquellos interesados en profundizar en sus conocimientos sobre el aceite de oliva virgen extra y el mundo del oleoturismo tienen más oportunidades. Así el 17 y 18 de noviembre podrán disfrutar de una visita a la SCA Sierra de Génave y a la Finca Las Manillas. Asimismo durante el mes de diciembre se ofertan visitas a SCA Nuestra Señora de Guadalupe, Haza La Centenosa, Nobleza del Sur, SCA Nuestra Señora del Pilar/Jaencoop Grupo y Cortijo La Torre. Visitas que se llevarán a cabo los días 2, 9, 15, 16 y 22 de diciembre.

Además este año “Las Rutas del Aceite 2018 "Descubre las Almazaras y AOVES de Jaén” tiene carácter solidario, pues el dinero de la inscripción será donado a ALES Jaén. Las plazas para esta actividad son limitadas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana