web statistics
Agronomía

Nuevas soluciones para la transición alimentaria

Foroagrario 4160
Foto: Foro Agrario

La Fundación Foro Agrario junto con el Foro Interalimentario, celebró el pasado 31 de octubre la jornada "La humanidad en la encrucijada. Hacia una transición alimentaria: por qué y cómo abordarla", que fue clausurada por el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Miranda. En este evento, que contó con la colaboración del Grupo de Innovación Sostenible (GIS), diversos expertos analizaron las tendencias de consumo que llevarán a un nuevo modelo alimentario, proponiendo las soluciones que pueden venir de la política y de las nuevas herramientas tecnológicas y de nuevos cultivos, de forma que el tránsito se realice con los menores riesgos y con el mayor éxito posible.

El presidente de la Fundación Foro Agrario, José Abellán, inauguró la jornada destacando la importancia de adaptarse a las pautas y preferencias de los consumidores, pero siempre respetando el medio ambiente. A continuación, el director general del Foro Interalimentario, Víctor Yuste, recalcó que “no estamos ante una época de cambio, sino ante un cambio de época” y que el sector agroalimentario en su conjunto debe tener una visión de cadena y basarse en la evidencia científica. "No estamos en disposición de desperdiciar la innovación que se está haciendo. La transición alimentaria tiene que hacerse con tecnología y comunicación" afirmó Yuste.

Diversos expertos debatieron temas como las ineficiencias del sistema actual y sus posibles soluciones, destacando especialmente los grandes avances logrados gracias a la innovación clásica y las enormes posibilidades que ahora se nos presentan.

Para despedir la jornada, Fernando Miranda se refirió a Europa como el paraíso de la seguridad alimentaria. "Es posible que este momento sea trascendente, estamos ante grandes cambios en la sociedad y en la alimentación. Con nuestras políticas tenemos que dar soporte a esta transición", concluyó.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana