web statistics
Portada

Jaén, Virgen & Extra: la revolución del sector oleícola

Presentaciondocumental 4170
Foto: Diputación de Jaén

La Diputación de Jaén y la Caja Rural de Jaén, han copatrocinado el documental "Jaén, Virgen & Extra", que ha sido estrenado en el Teatro Maestro Álvarez Quintero de la ciudad de Martos. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha asistido junto al consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández; el alcalde de Martos, Víctor Manuel Torres; y el subdirector de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, a la proyección de este largometraje documental dirigido por José Luis López-Linares, que también ha estado presente en este acto.

La elección de Martos para el estreno del documental se ha debido, según Reyes, a que “no cabe duda de que si hay que buscar un sitio en la provincia de Jaén para estrenar esta película tenía que ser Martos”. “Ahora somos muchos los que hablamos de oleoturismo –ha añadido–, pero no se nos puede olvidar que fue Antonio Villargordo el primero que puso sobre la mesa el oleoturismo en la provincia de Jaén hace ahora casi 40 años”. Además, “Martos es y sigue siendo la cuna del olivar, por lo tanto qué mejor espacio para concentrar al sector, a aquellas personas que tanto han hecho por el aceite de oliva, para realizar el importante estreno de esta magnífica obra de José Luis López-Linares de la que nos vamos a sentir especialmente orgullosos los jiennenses”.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha incidido en que “entendemos que el cine es un instrumento de promoción muy potente y prestigioso y con este documental se pone en primer plano el binomio Jaén-Aceite de oliva virgen extra, y se traslada a la sociedad los grandes cambios que se están produciendo en el sector oleícola”, ha destacado Francisco Reyes, quien echando la vista atrás ha puesto el acento en “los pasos de gigante que ha dado el sector oleícola en la mejora de la calidad, en la comercialización y en la investigación en las últimas dos décadas”.

Respecto a la acogida de este documental, Francisco Reyes ha reconocido que ha sido incluso mejor de la esperada en su presentación en el Festival de Cine de San Sebastián o en el pase que hace unos días tuvo lugar en el Cine Paz de Madrid dirigido a prensa especializada en gastronomía y turismo.

"Jaén, Virgen & Extra" presenta al aceite de oliva como componente imprescindible de la Dieta Mediterránea, y refleja cómo a principios del siglo XXI comenzó una revolución en Jaén en torno a la aceituna de variedad picual, predominante en los olivares de la provincia de Jaén pero históricamente poco valorada, para dar el mejor virgen extra del mundo. Su director, José Luis López-Linares, adentra al espectador en los retos que planteaba ese cambio a través de los ojos de las gentes del olivar de Jaén, de los cocineros que han visto en este cambio una oportunidad gastronómica, de los olivareros y de los consumidores.

En esta cinta se aborda desde la cosecha temprana al panel de cata del distintivo Jaén Selección que concede la Diputación de Jaén, pasando por la alta gastronomía de los restaurantes con estrellas Michelín. Se trata de una película coral en la que intervienen cerca de setenta personalidades del sector del aceite de oliva. José Luis López-Linares, ganador de varios Goya –a la mejor película documental por Un instante en la vida ajena, en 2003; a la mejor fotografía por Iberia, en 2006; y al mejor corto documental por Extras, en 2005–, dirige esta obra cinematográfica en la que comenzó a trabajar a comienzos del pasado otoño, coincidiendo con el inicio de la cosecha y la obtención de los primeros aceites con el fin de recoger la cadena productiva de un proceso basado en la excelencia y la innovación.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana