web statistics
AOVES

El Olive Oil Lounge aterriza en el Aeropuerto de El Prat

Oliveoilloungeprat 4181
Foto: Aceites de Oliva de España

Aceites de Oliva de España y la Unión Europea (UE) acercan la cultura del aceite de oliva a los viajeros que transitan por el Aeropuerto de El Prat, uno de los principales de Europa.

El Olive Oil Lounge es un espacio que, a modo de sala VIP, pero accesible a todo el mundo, invitará durante el mes de diciembre a los viajeros que transiten por la T1 del Aeropuerto de El Prat a descubrir la cultura de los aceites de oliva a través de su oleoteca, con las mejores referencias del mundo de AOVEs, y disfrutar de una zona chill out, recargar el móvil o conectarse a la red wifi. Mientras, los niños también dispondrán de un área kids para disfrutar de todo una experiencia lúdica que no olvidarán. El Olive Oil Lounge ofrecerá una muestra de los mejores aceites de oliva virgen extra, entre los que destacan también las producciones de esta Comunidad Autónoma, que cuenta en su territorio con cinco denominaciones de origen protegidas que dan buen testimonio de la excelencia de los zumos de aceituna elaborados en estas latitudes: Les Garrigues, Siurana, Terra Alta, Baix Ebre-Montsià y Empordà. En la pasada campaña, las almazaras catalanas obtuvieron una producción de 35.210 toneladas de aceites de oliva.

La elección de este emplazamiento para instalar el Olive Oil Lounge no es casual, ya que El Prat destaca como uno de los 40 mayores aeropuertos del mundo por número de pasajeros. Asimismo, se trata del séptimo más grande de Europa.

En 2017, el aeropuerto de Barcelona gestionó 323.539 operaciones, el 5,1 % más que en 2016, con más de 47,28 millones de pasajeros, tras crecer el 7,1 % respecto al año anterior. Sólo en octubre de 2018, el último contabilizado por AENA, hubo más de 30.600 operaciones y 4,54 millones de pasajeros utilizaron sus instalaciones, con un crecimiento del 4,7 % y del 8,8 % interanual, respectivamente. Se espera que este tránsito aumente en el futuro hasta superar los 55 millones de pasajeros.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana