web statistics
Portada

ORIVA reconoce la labor de los profesionales de la Comunicación

Orivapremios 4205
Foto: ORIVA

ORIVA, la Interprofesional de Aceite de Orujo de Oliva, entregó ayer sus primeros premios de comunicación a los mejores trabajos periodísticos y divulgativos sobre Aceite de Orujo de Oliva. Los periodistas Diego Aragón López de Radio Nacional de España (RNE); Asensio Miguel López López, periodista agroalimentario y colaborador de la agencia EFE; y María Jesús Díez García de la revista Alimentaria; se hicieron con los galardondes de los I Premios ORIVA de Comunicación en sus respectivas categorías: audiovisual, impresa y digital.

El acto de entrega de premios, que se celebró en la Casa de América de Madrid, contó con la presencia de José Miguel Herrero Velasco, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quien destacó el papel de las interprofesionales para “prestigiar nuestros alimentos dentro y fuera de nuestras fronteras” felicitando a ORIVA por “el trabajo de estos tres años” y “por la convocatoria de los Premios, ya que la labor de los periodistas es imprescindible para hacer llegar a los ciudadanos la información del sector agroalimentario”.

El presidente de ORIVA, José Luis Maestro Sánchez-Cano, por su parte dio la enhorabuena a los tres premiados resaltando que los galardones reconocen “el buen periodismo, el talento y los méritos”. Los Premios, una de las iniciativas puestas en marcha por la Interpofesional en materia de comunicación, aspiran a “ser un punto de encuentro entre ORIVA y los periodistas, los profesionales que mejor pueden contar la realidad del sector y ayudarnos a escribir el relato de nuestra vuelta a casa” añadió. “En un país con tanta y tan buena gastronomía, donde el olivo es historia viva y patrimonio cultural, el Aceite de Orujo de Oliva no puede faltar” concluyó.

El director general de la Industria Alimentaria entregó el premio a mejor trabajo audiovisual a Diego Aragón López por el reportaje radiofónico realizado en la presentación del estudio “Comportamiento del Aceite de Orujo de Oliva en fritura y comparación con aceites de girasol convencional y girasol alto oleico” desarrollado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con ORIVA. El reportaje fue emitido en el programa Agro5 de RNE.

Jaime Osta Gallego, vicepresidente y director del grupo de trabajo de Comunicación y Marketing de ORIVA dio el premio en la categoría de mejor publicación en prensa a Asensio Miguel López López por su trabajo “El aceite de orujo de oliva quiere volver a casa” difundido por la Agencia EFE. Por último, José Luis Maestro Sánchez-Cano fue el encargado de entregar el premio para la mejor publicación online a María Jesús Díez García por su trabajo “El sector orujero, un modelo de auténtica economía circular y residuo cero” publicado en la Revista Alimentaria.

Cada una de las categorías está dotada con 2.500 euros. El jurado de la primera edición, que valoró un total de 11 candidaturas, estuvo integrado por José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA; Jaime Osta Gallego, vicepresidente y director del grupo de trabajo de Comunicación y Marketing de ORIVA; Alicia Vives Gutiérrez, directora general de ORIVA; Emilio de Benito Cañizares, presidente de la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS); Lourdes Zuriaga Perruca, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE); Laura Bravo Clemente, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas; María Jesús Navarro González-Valerio, subdirectora general de Promoción Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Marta Úbeda-Portugués, brand ambassador de Porter Novelli (OmnicomPRGroup).

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana