web statistics
Agronomía

Seguridad jurídica en la campaña regular de riego

Olivaresandalucia 123rf 4515
Foto: 123rf

La Asociación Andaluza de Regantes (ASARE) y UPA Jaén confían en que las resoluciones de los riegos extraordinarios para el olivar estarán en poder de los solicitantes antes de comenzar la campaña regular de riego. Un documento que dotará de seguridad jurídica al regadío de las cerca de 10.000 hectáreas de olivar que han solicitado, que los regantes tendrán con tiempo suficiente para ir cubriendo las necesidades hídricas del cultivo. Una medida más de las que ambas organizaciones han conseguido gracias a las negociaciones que mantienen con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y que, hasta el momento, han dado como resultado el adelanto del plazo de solicitud. De esta manera, se elimina una práctica del pasado, que daba pie a numerosas especulaciones, por cuanto se alentaba a regar sin tener un documento que sustentara dicha posibilidad.

Dichas organizaciones han tramitado en torno a las 10.000 hectáreas de olivar durante el plazo de presentación de solicitudes, que concluyó el pasado 31 de enero. Y ahora confían en que las resoluciones llegarán a los solicitantes antes del inicio de la campaña. "Hasta ahora siempre se regaba sin un documento que sustentara, jurídicamente, esa posibilidad. Las comunidades de regantes comenzaban la campaña y, meses después, recibían la resolución. Ahora, gracias a las gestiones que hemos realizado desde la Asociación Andaluza de Regantes y UPA Jaén, los solicitantes tendrán la resolución antes de empezar a regar, con lo que podrán iniciar la campaña con toda la seguridad jurídica que ello conlleva", explica el secretario de ASARE, Elio Sánchez.

Pero todas las noticias, todavía, no son tan satisfactorias. El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, confirma que se han presentado alegaciones a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para eliminar la limitación temporal, una medida que consideramos arbitraria y que perjudicaría a aquellos regantes o comunidades que no presentaran solicitud de riego extraordinario en las dos últimas campañas, muy especialmente en los ríos no regulados. "No estamos de acuerdo con esa posibilidad. Creemos que todos los solicitantes tienen derecho a regar. Y así se lo están trasladando al Organismo de Cuenca no solo en las continuas reuniones que mantenemos, tanto en Jaén como en Sevilla, sino también a través de escritos presentados. Trabajamos con una clara intención, que todos puedan regar porque la limitación carece de fundamento. Es muy posible que lo consigamos, pero mientras esto ocurre sí podemos asegurar que todos los que tuvieron riego extraordinario la pasada campaña regarán sin problema alguno", afirma Cristóbal Cano.

De ahí que su pretensión de eliminar esa limitación temporal también vaya encaminada a incluir los ríos no regulados en el sistema general, para que cuenten con recursos disponibles en la planificación. No obstante, el objetivo final de ASARE y UPA, y por la que están trabajando codo con codo con la Confederación, es la regularización de todos los regadíos, haciendo ordinario lo extraordinario; así como la posibilidad de que aquellas comunidades de regantes de la Sierra de Segura con infraestructuras y capacidad jurídica puedan aprovechar los recursos contemplados en el vigente Plan Hidrológico para la Presa de Siles y regar ya esta campaña.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana