web statistics
Almazaras

Un 27% de incremento de aceituna bajo la DO Aceite de Navarra

Donavarra 4531
Foto: DOP Aceite de Navarra

Según los datos proporcionados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceite de Navarra, la previsión de aceituna extraídas de las más de 2.700 hectáreas inscrita, va a ser de más de cinco millones de kg. Es de destacar la calidad del aceite de esta campaña debido a "la especial meteorología del año pasado, sobre todo por el verano seco y caluroso que se alargó hasta buena parte del otoño y que ha dado lugar a aceites, muy equilibrados", explican desde el Consejo Regulador de la DOP Aceite de Navarra.

La producción total de aceituna en Navarra es de casi 27 millones de kg, y la de aceite de más de cuatro millones y medio de litros, de estas cifras, el 17,56% pertenece a la Denominación de Origen Aceite de Navarra, que cuenta también con seis almazaras.

El aceite navarro es el aceite de Europa que más al norte se produce. Este factor, unido a las condiciones edafoclimáticas del área de producción (suelos calizos, clima seco y soleado y fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche en el periodo de maduración); y a la necesidad de recolectar pronto para evitar el periodo de heladas, determinan el bajo grado de madurez con el que se recoge la aceituna.

Se obtiene de la aceituna de vuelo de las siguientes variedades: Arróniz, Empeltre y Arbequina. Se considera variedad principal la variedad autóctona Arróniz, representando en el coupage del aceite un porcentaje superior al 10%, lo que confiere al aceite un perfil característico, que puede provenir tanto de la mezcla de aceite, como de las aceitunas.

Las características organolépticas del “Aceite de Navarra” son frutado de medio a intenso (>4,5), con notas verdes, con un amargor y un picante característicos, muy equilibrado, de ligero a medianamente intenso, pero no dulce. Son aceites con un elevado porcentaje de ácido oleico (superior al 72%) y una acidez máximo de 0.3º.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana