web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Nombrados los Embajadores Honoríficos de la Dieta Mediterránea

Embajadores 4557
Foto: Brígida Jiménez

El escritor Juan Eslava Galán, la chef Maria San José San Román y la experta en Elaiotecnología Brígida Jiménez han sido nombrados Embajadores Honoríficos de la Dieta Mediterránea. Recibieron el premio en el marco de las II Jornadas Científicas de Alicante celebradas el miércoles 3 de abril en Casa Mediterráneo. El evento puso el foco en la dieta mediterránea y en sus posibilidades de expansión y promoción.

Javier Hergueta, director de Casa Mediterráneo, destacó, en el acto de presentación de los Embajadores, la dieta mediterránea como “uno de los pocos elementos que nos unen en el marco mediterráneo”, mientras que el Presidente de la Diputación, César Sánchez, subrayó “el talento culinario concentrado en la provincia de Alicante” y puso en valor la designación de Alicante como Capital Gastronómica del Mediterráneo, que comparte, este año, con Beirut.

Por primera vez se ha procedido al nombramiento de Embajadores Honoríficos de la Dieta Mediterránea, un acto que va en la línea de promoción gastronómica que se pretende potenciar, y, en ese sentido, Juan Bautista Riera, presidente de la Cámara del Comercio, destacó la creación de la Agencia de la Salud y Dieta Mediterránea de Alicante, dedicada a la difusión de actividades académicas y científicas en torno al tema.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana