web statistics
Agronomía

Tendencias y retos del sector de la aceituna peruana

Coi 4585
Foto: COI

La Universidad privada de Tacna, en Perú, celebró, los días 8 y 9 de mayo, el tercer Foro Internacional de Olicultura, titulado "Tendencias y Retos del Sector de la Aceituna", con el objetivo de reunir a todos los actores de la innovación y el emprendimiento en el sector olivarero de la región, discutir las tendencias mundiales y los desafíos del sector. El evento estuvo organizado por la Asociación Peruana Pro Olivo y la entidad Módulo de Servicios Tacna Innova-CITE Agroindustrial, con el apoyo financiero del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y la Productividad Innóvate Perú.

El subdirector del COI, Jaime Lillo, asistió al foro y aprovechó para reunirse con la viceministra de Políticas Agrícolas, María Elena Rojas, el congresista Guillermo Martorell y representantes de la Asociación Pro Olivo para evaluar la posible adhesión de Perú al Consejo Oleícola Internacional. Además de ello, Jaime Lillo dio una conferencia sobre las perspectivas del sector de la aceituna a nivel internacional y participó en la mesa redonda sobre el papel de las instituciones relacionadas con el sector del olivo para el desarrollo de la cadena de valor.

Además de Jaime Lillo, conferenciaron otros tres españoles: Rafael Pleite, de Global Olives, habló sobre la digitalización del sector de la aceituna vajillas, desde el olivar hasta el empaque; Francisco Rodríguez, del CSIC - Instituto de Grasas, dio una charla sobre el desarrollo de olivas simbióticas a través de la formación de biofilms; por último, Antonio Benítez, de Oleica, habló sobre la microbiología de las aceitunas de Mesa.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana