web statistics
Agronomía

El sector de la biomasa andaluza ahorra en contaminación lo equivalente a 378.000 turismos

Avebiom 4611
Foto: AVEBIOM

En Andalucía existen 78.200 estufas y calderas que funcionan a base de biomasa. Su existencia evita la emisión de 567.000 toneladas de dióxido de carbono, o lo que es lo mismo, la contaminación producida por 378.000 turismos. Los 183,4KTEP de energía consumida permiten un ahorro equivalente a 214 millones de litros de gasóleo. Andalucía invierte en biomasa, y, además, lidera el sector en toda España.

Los datos, obtenidos del Informe Anual del Observatorio de la Biomasa gestionado por Avebiom, confirman que el sector, además de ser sostenible, es productivo. En 2018, la biomasa generó un volumen de negocio de 177 millones, un aumento del 21,4% con respecto al ejercicio anterior (la media de crecimiento nacional es del 1,7%), y generó empleo para 1.945 personas. A nivel nacional, el negocio generó un volumen de 870 millones en 2018, y alcanzó la cifra total de 9.600 empleados. Al cierre del ejercicio hubo 298.400 instalaciones de calefacción alimentadas con biomasa en funcionamiento.

Javier Díaz, presidente de Avebiom, reconoce que el olivar es uno de los principales activos del sector de la biomasa: “las labores que se derivan de la producción y comercialización de pellet, astilla, leña, huesos de aceituna y otros combustibles, se asientan sobre todo en el mundo rural, por lo que podemos afirmar que nuestro sector se erige claramente como eficaz antídoto contra la despoblación y el abandono de esas zonas en declive”.

Con motivo de los diez años de actividad del Observatorio de la Biomasa en España, Avebiom presentará un informe sobre la evolución del sector y su contribución a la lucha contra la emisión de gases de efecto invernadero. Lo hará en la duodécima edición del Expobiomasa 2019, que tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre en la Feria de Valladolid.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana