web statistics
Asociaciones

"Tenemos que pensar a largo plazo y encontraremos soluciones"

Presidenteasemesa web4738
Foto: Asemesa

Entrevista a José Ignacio Montaño Díaz, presidente de Asemesa


El pasado mes de marzo la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), en asamblea general extraordinaria de Elecciones, convocada tras la dimisión de Carlos Camacho, eligió por unanimidad a su nuevo presidente José Ignacio Montaño Díaz, director general de Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A. Nueva etapa, con una nueva perspectiva que abordará la transformación del sector y su modernización, por este motivo OleoRevista ha querido traerles a estas páginas, la opinión del nuevo presidente que nos hablará de sus proyectos y objetivos para la institución que preside.

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa, ha iniciado una nueva etapa con su nombramiento como presidente. Después de estos meses de toma de contacto, ¿cómo ha visto la organización?

Mi vinculación a Asemesa viene de hace muchos años en los que he participado en muchas comisiones de trabajo, he sido miembro de la Junta Directiva y ocupado cargos como el de vicepresidente por lo que siempre he conocido de cerca la asociación. La veo como siempre, como la única organización sectorial de ámbito nacional que se preocupa por los intereses de nuestro sector y los defiende siendo esa su actividad principal. La veo bien en general y lógicamente muy centrada en el problema de los aranceles impuestos por EEUU a la aceituna negra que constituye un gran reto para el sector.

Representa a un sector que genera más de 8000 empleos directos, en un momento donde su presencia en determinados mercados internacionales puede desencadenar por efecto rebote, un deterioro en todos los eslabones de la cadena productiva, ¿qué acciones están llevando a cabo para evitar un mayor deterioro del sector?

Evidentemente la pérdida de un mercado tan importante como el de la aceituna negra de EEUU está teniendo consecuencias negativas y ya en la campaña pasada los precios de las variedades más utilizadas para la elaboración de aceituna negra bajaron mucho respecto a la anterior por la menor demanda. Lo que podemos hacer y estamos haciendo es seguir luchando con todas los instrumentos a nuestro alcance para revertir la situación eliminando los aranceles, pero sabemos que es una tarea de varios años. Por otra parte, todas las empresas están intentando vender más en otros mercados pero no se consigue compensar las ventas perdidas en EEUU a corto y medio plazo.

La defensa de los intereses y la promoción de la aceituna de mesa, son dos de los objetivos principales de la organización, y muy relacionados ¿cree que se ha hecho suficiente hasta este momento?

Como he comentado antes, la defensa de los intereses de la industria española de aceituna de mesa es la actividad principal de Asemesa y no hay duda de que la asociación siempre está ahí cuándo y dónde se la necesita y es la referencia indiscutible. De la promoción se ocupa desde hace muchos años la interprofesional, en la que están todas las asociaciones de la producción, cooperativas y la industria. Creo que se ha hecho un gran trabajo y, como todo en la vida, se puede mejorar y por eso entre todos estamos estudiando una nueva orientación a la promoción nacional porque es el primer mercado de la aceituna española y merece la máxima atención. Por eso y por la importancia de la interprofesional, Asemesa se implica mucho no sólo en promoción, sino en todas las actividades de Interaceituna.

Puede leer la entrevista completa en el número 177 de Oleo Revista.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana