web statistics
Legislación/PAC

Las luchas del sector del aceite de oliva en la PAC post 2020

Foto2 4758
Foto: MAPA

Nueva reunión entre el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda y los responsables de Asaja, Coag, Upa y Cooperativas Alimentarias, para tratar la crisis de precios del sector. Se celebró el miércoles 25, en el marco previo al Consejo General de Organizaciones Interprofesionales que se ha celebrado al día siguiente. En este, se ha aprobado una nueva extensión de norma de la interprofesional de aceite de oliva que permitirá al sector participar en los programas de promoción de la PAC.

España ha trasladado a la Comisión Europea la necesidad de activar el mecanismo de almacenamiento privado en el sector del aceite de oliva, dadas las circunstancias previstas en el Reglamento de la Organización Común de mercados. Así lo ha confirmado el secretario Miranda, quien habló también de una lucha fundamental del sector de cara a las negociaciones de la futura PAC: defender la actualización del precio de referencia. Otro de los objetivos de dichas negociaciones será introducir medidas estratégicas que garanticen la viabilidad del olivar tradicional de secano, que actualmente se encuentra en los umbrales más bajos de rentabilidad.

En paralelo a las negociaciones con Europa, el Ministerio trabaja conjuntamente con Cooperativas Agroalimentarias para desarrollar un mecanismo de autorregulación que permita a las cooperativas almacenar aceite de manera concertada, de forma similar a como ocurre en el sector del vino. La cuestión central es obtener la seguridad jurídica necesaria para aplicar la medida de forma transparente, y para ello se están manteniendo reuniones técnicas con la Comisión Europea y la autoridad de competencia.

Por otro lado, el secretario ha trasladado el compromiso del Ministerio para tramitar una nueva norma de calidad del aceite de oliva, en 2020, en el que se establecerán nuevas condiciones que permitirán mejorar la trazabilidad y la calidad de los aceites de oliva.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana