web statistics
Portada

Planas resalta la vocación exportadora del sector agroalimentario en XXXI edición de los Premios Alimentos de España

Portada 4767
Foto: MAPA

El martes 8 se entregaron los Premios Alimentos de España, unos galardones que celebran su XXXI edición y cuya función es reconocer la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

Como todos los años, al margen de los premios generales hay una categoría específica para el reconocimiento de los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2018/2019. El mejor AOVE de la campaña ha recaído sobre Explotaciones Jame, de Vilagordo (Jaén), quien también ah recogido el premio al Mejor AOVE Frutado Verde Amargo. Su frutado intenso de aceitunas verdes de la variedad picual, con notas de hierba, hoja, tomatera, alloza, manzana y cítricos, le ha valido ambos premios.

El Premio Alimentos de España “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Dulce”, ha sido concedido a la Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente, de Mogón (Jaén). Se trata de un aceite frutado muy intenso de aceitunas verdes de la variedad picual, con notas de hoja, hierba, alloza, alcachofa y tomate y otros frutos verdes, como manzana, plátano y cítricos.

Por último, el Premio Alimentos de España “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Maduro”, ha sido otorgado a Santísimo Cristo de la Misericordia, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Jódar (Jaén), un aceite frutado intenso de aceitunas, también de la variedad picual, que recuerda a frutos maduros. Se perciben notas de manzana, almendra, plátano y canela mezcladas con sensaciones verdes de hoja y hierbabuena.

El ministro Luis Planas ha resaltado, en el evento, la potencia del sector agroalimentario español en términos de valor, empleo y balanza comercial, destacando su aporte a la economía nacional: un 11% del PIB y una ocupación de más de 2,7 millones de personas. También ha recalcado su vocación exportadora, que sitúa a España como octava potencia agroalimentaria del mundo y la cuarta de la Unión Europea.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana