web statistics
I+D+I

SaviaOlivar presenta sus resultados en Sevilla y en Jaén

Foto4 4772
Foto: ATPIolivar

Este viernes, 18 de octubre, EL Grupo Operativo SaviaOlivar realizará una jornada de presentación de resultados de su proyecto "Sistema de Análisis Vascular Integrado en Olivicultura", en el Salón de Actos del Centro de Innovación Rural de Andalucía (en Osuna, Sevilla). El viernes 25 se repetirá el acto en la provincia de Jaén, concretamente en el Salón de Actos de Caja Rural, situado en el Parque Científico y Tecnológico "Geolit", en Mengíbar. El aforo es limitado y requiere de inscripción previa a través de la página web del proyecto.

El proyecto de SaviaOlivar se está desarrollando en parcelas demostrativas de olivar en producción integrada y tiene como objetivo estudiar una técnica innovadora para la determinación del estado nutritivo del olivar, a través de la savia, que permita ajustar de forma precisa la dosis de fertilizantes a las necesidades de los árboles evitando excesos o deficiencias negativos para los agricultores y el medio ambiente.

El Grupo Operativo SaviaOlivar está formado por la Fundación Caja Rural de Jaén, la Universidad de Granada, Cortijo Guadiana S.L., Cortijo la Loma S.L. y la Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar). La investigación se incluye dentro del Programa de Funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, en el marco del PDR 2014-2020.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana