web statistics
Portada

Descubrir el estado nutritivo del olivar a través de la savia: un avance técnico para el sector

Portada 4756
Foto: SaviaOlivar

Este viernes 27 se realiza en el Salón de Actos de la Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. de la Salud, en Posadas (Córdoba), una jornada de transferencia para difundir el proyecto del Grupo Operativo SaviaOlivar, titulado "Sistema de Análisis Vascular Integrado en Olivicultura".

La finalidad del proyecto es alcanzar una técnica que determine el estado nutritivo del olivar a través de la savia y permita ajustar de forma precisa la dosis de fertilizantes, así como los recursos hídricos, a las necesidades de los árboles. El procedimiento es tomar muestras de la savia, de las hojas de los tallos y de los suelos de cada árbol, analizar las muestras correlacionar los resultados para obtener conclusiones. La investigación se está realizando en parcelas de olivar en producción integrada de las provincias de Jaén, Granada, Córdoba y Sevilla, y desde 2018 se están evaluando muestras de suelo, hoja y savia de las variedades Picual y Hojiblanca.

Es la segunda vez que se organiza una jornada de transferencia para difundir los avances en la investigación. En el mes de julio se celebró en Granada la primera jornada, organizada en dos sesiones, a la cual asistieron más de 45 técnicos interesados en los resultados, que podrían suponer un gran avance para la agricultura de precisión aplicada al sector del olivar. Hasta ahora, el diagnóstico nutricional se limita a los análisis de muestras de hoja del mes de julio, por lo que con este proyecto se podría ampliar el método de diagnóstico. Para obtener la savia, el grupo ha desarrollado un sistema de extracción utilizando una cámara de presión.

El Grupo Operativo SaviaOlivar está formado por la Fundación Caja Rural de Jaén, la Universidad de Granada, Cortijo Guadiana S.L., Cortijo la Loma S.L. y la Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar). El proyecto se incluye dentro del Programa de Funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, en el marco del PDR 2014-2020.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana