web statistics
Mercado

Oportunidades de internacionalización para las pymes andaluzas

Foto2 imex 4792
Foto: Imex

Los días 13 y 14 de noviembre se ha celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el Imex-Andalucía, la mayor feria de negocio internacional y comercio exterior de la región. Hasta 1.263 profesionales pertenecientes a 641 empresas se han inscrito en las dos jornadas y han participado de 1.531 reuniones B2B con los representantes de los 64 países participantes. El objetivo: fomentar el negocio exterior de las pymes andaluzas y la inversión internacional.

De las 641 empresas inscritas, 590 eran andaluzas (el 91%), y las 51 restantes del resto del territorio Español. Málaga ha sido la provincia con mayor representación (34% sobre el total) seguida por Sevilla (23%) y Córdoba (10,1%).

Además de las oportunidades de comercio también ha habido lugar para las 46 conferencias y mesas redondas que han dado a conocer los principales mercados de interés y los instrumentos de apoyo a la internacionalización. Del mismo modo han ejercido de herramienta de apoyo las principales entidades públicas y privadas dedicadas a la internacionalización que se han publicitado a lo largo de 26 stands.

A fecha de agosto de 2019, Andalucía exportó 21.833 millones de euros. El aceite de oliva ha contribuido a la cifra con 1.620 millones de euros exportados y un crecimiento, en toneladas, del 18,4%.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana