web statistics
Mercado

"Los aceites de oliva son una parte sustancial de la marca España"

Josemariacubillo web
Foto: MESIAS

El aceite de oliva forma parte de nuestra forma de entender nuestra cultura. Es un elemento intrínseco a nuestra forma de vivir, y relacionarnos con él. Conforme uno de los alimentos básicos de la Dieta Mediterránea, que se encuentra identificada como un modelo de alimentación saludable a nivel mundial. Como tal, la relación España-Aceite de Oliva, forman un tandem que va más allá de lo tangible, y conforman parte de la marca España.

En un mundo tan globalizado, la competencia ha crecido exponencialmente. Las empresas españolas compiten en igualdad de condiciones con otras en mercados internacionales. La diferenciación, la calidad, la excelencia es la clave para conquistar a un consumidor exigente en una sociedad interrelacionada. Charlamos con el Dr. José María Cubillo, director general de MESIAS- Inteligencia de Marca España sobre la influencia de la marca España en la estrategia de las empresas oleícolas en mercados internacionales.

Desde su punto de vista, ¿qué factores son los que definen a un producto como “identitario” de un país?

Los productos identitarios son aquellos que están unidos de forma inseparable al acervo cultural y social del país, a la propia identidad del territorio y de su marca, y son parte, por tanto, de su identidad cultural y su forma de vida. Son productos identitarios todos aquellos que son parte de la identidad del país y que contribuyen, con su calidad y su especificidad, a proyectar imagen y marca país. En el caso de España, son aquellos productos que en mercados exteriores son vinculados, de forma automática e inseparable, en la mente de los consumidores a la marca España, entre ellos se encuentran los aceites de oliva, el vino o el jamón, entre otros muchos.

En el caso del aceite de oliva, ¿qué posición ocupa en el concepto de marca España? ¿cómo lo definen?

Los aceites de oliva son una parte sustancial de la marca España. Por un lado, son parte del patrimonio cultural y la cultura española, por el lado inmaterial, en el sentido de cómo marca y ha marcado el estilo de vida y las costumbres en nuestro país y, por otro, en el sentido material de propio producto. Los aceites de oliva son parte sustancial de la cultura gastronómica de España, en tanto que son un elemento esencial de la cocina mediterránea, que contribuye a proyectar al mundo una parte de nuestros valores más tradicionales, pero también de la calidad material de nuestros productos y del saber hacer de las empresas españolas de este sector.

Puede leer la entrevista completa en el número 178 de Oleo Revista.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana