web statistics
I+D+I

El olivar, presente en la mayor red europea sobre monitoreo y predicción

Foto6 uja 4805
Foto: UJA

Investigadores de la Universidad de Jaén han presentado, en Coimbra, un trabajo sobre predicción de síntomas que pueden afectar al cultivo del olivar. El trabajo ha sido elaborado por Lourdes Martínez, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales y por Francisco R. Feito y Juan Manuel Jurado, del Departamento de Informática de la UJA.

La presentación ha formado parte de un encuentro de la red europea "Harmonious", dedicada a promover estrategias de monitoreo para el diagnóstico de los impactos climáticos y la gestión de los sistemas naturales y agrícolas, a través de mediciones por "remote sensing" y el uso de drones. La propia Lourdes participa en el proyecto montorizando, en su caso, cultivos del olivar jiennense, por lo que todos los beneficios comunes del proyecto tienen también su representación en el olivar gracias al trabajo de la UJA. Los análisis podrían ser útiles para predecir aspectos relacionados con la producción o prevenir enfermedades.

La red se encuentra en su tercer año de vigencia y está formada por un total de 36 países, con diversas universidades y centros tecnológicos representando a cada uno de ellos. Este ha sido el tercer encuentro organizado por la red. Los anteriores fueron en Valencia (febrero 2018) y Praga (febrero 2019).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana