web statistics
Agronomía

Atresbio, un proyecto para potenciar la bioeconomía a partir del olivar

Biomasa olivar atresbio oleo
Foto: 123rf

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha lanzado el proyecto Atresbio, cuyo objetivo es potenciar la bioeconomía en la región andaluza. En concreto, se busca construir y consolidar cadenas de valor para la obtención de bioproductos derivados de residuos del olivar, lahorticultura y la biomasa algal.

El proyecto analizará las capacidades regionales de investigación y de servicios de innovación, con el objetivo de identificar áreas de mejora. Además, realizará un plan de acción para el despliegue de la Bioeconomía andaluza y planteará un sistema de vigilancia tecnológica a medio plazo. De esta forma, se busca maximizar la competitividad del tejido industrial andaluz, el crecimiento económico y la generación de empleos asociados a sectores de alto valor añadido para la región, como la agricultura, la energía y la agroindustria. Investigadores de la Universidad de Jaén y la Universidad de Granada, expertos en biomasa del olivar y en la valorización de subproductos agrícolas, participarán en el proyecto.

Atresbio es un proyecto de la CTA financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía a través de fondos provenientes de la Unión Europea.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana