web statistics
Mercado

CAAE abre la puerta del mercado japonés al AOVE ecológico

Consumidor ecologia supermercados oleo
Foto: 123rf

El Gobierno de Japón ha autorizado a CAAE la certificación de productos ecológicos por la normativa JAS (Japanese Agricultura Standards), convirtiéndose así en la única empresa española que obtiene dicha condición. Esta es una buena noticia para el AOVE español puesto que facilitará su entrada en el mercado japonés, uno de los que más potencial presenta en el mercado asiático.

Juan Manuel Sánchez Adame, director de certificación, afirma que “estamos apostando por ofrecer a los productores orgánicos españoles, y de cualquier parte del mundo, la posibilidad de abrirse a nuevos mercados internacionales. La obtención de esta autorización supone un hito importante para CAAE, ya que somos en nuestro país la única entidad que puede certificar productos ecológicos que van a exportarse al mercado japonés. En un momento en el que el mercado de productos ecológicos genera un volumen mundial superior a los 92.000 millones de euros, la apertura al mercado japonés para los operadores de España y Latinoamérica, a través de la certificación JAS, se presenta como una oportunidad única de crecimiento”.

Con más de un millón de hectáreas certificadas, CAAE es la entidad de referencia en español para la certificación orgánica y la única de España en estar acreditada por la Comisión Europea para países terceros, por el gobierno de EE. UU. para el NOP y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Silvicultura del Gobierno de Japón para el JAS.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana