AOVES

El aceite ético, matriz del bien común

Grupomotor aove uja
Foto: 123rf

Profesores de la UJA se han unido para impulsar el Grupo Motor para la Promoción del Aceite Ético, una iniciativa que busca visibilizar y promocionar las buenas prácticas éticas y sociales dentro del sector del aceite de oliva. El Grupo, enmarcado en el proyecto "Sensibilización para la Interculturalidad y el Compromiso Solidario en la UJA", está compuesto por profesorado de dicha universidad junto a empresariado y especialistas del sector oleícola.

Los objetivos del Grupo Motor son, en primer lugar, visibilizar las buenas prácticas en relación con la ética y la responsabilidad social dentro del sector; en segundo lugar, definir lo que se entiende por aceite ético sirviéndose de la "Matriz de la Economía del Bien Común 5.0", que destaca como valores fundamentales la dignidad humana, la solidaridad y justicia, la sostenibilidad medioambiental y la transparencia y participación democrática; en tercer lugar, promover el aceite ético como una forma de garantizar la sostenibilidad del olivar como cultivo social.

La llamada "Matriz de la Economía del Bien Común 5.0" es una herramienta que defiende que aquellas personas que más contribuyen al bien común deben contar con el apoyo de consumidores, trabajadores, proveedores, administraciones, en definitiva de la sociedad en general, puesto que de no ser así se estaría favoreciendo a las empresas que tienen como principales y únicos objetivos el incremento de beneficios y la competitividad como forma de conseguirlo.

El grupo mantuvo su primera reunión el pasado 31 de enero y seguirá reuniéndose a lo largo de los próximos 4 meses, constituyendo, así, un espacio de debate y de búsqueda de los principios y las concreciones que hacen de las explotaciones olivareras una forma de comprometerse con el bien común.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana