web statistics
AOVES

El aceite ético, matriz del bien común

Grupomotor aove uja
Foto: 123rf

Profesores de la UJA se han unido para impulsar el Grupo Motor para la Promoción del Aceite Ético, una iniciativa que busca visibilizar y promocionar las buenas prácticas éticas y sociales dentro del sector del aceite de oliva. El Grupo, enmarcado en el proyecto "Sensibilización para la Interculturalidad y el Compromiso Solidario en la UJA", está compuesto por profesorado de dicha universidad junto a empresariado y especialistas del sector oleícola.

Los objetivos del Grupo Motor son, en primer lugar, visibilizar las buenas prácticas en relación con la ética y la responsabilidad social dentro del sector; en segundo lugar, definir lo que se entiende por aceite ético sirviéndose de la "Matriz de la Economía del Bien Común 5.0", que destaca como valores fundamentales la dignidad humana, la solidaridad y justicia, la sostenibilidad medioambiental y la transparencia y participación democrática; en tercer lugar, promover el aceite ético como una forma de garantizar la sostenibilidad del olivar como cultivo social.

La llamada "Matriz de la Economía del Bien Común 5.0" es una herramienta que defiende que aquellas personas que más contribuyen al bien común deben contar con el apoyo de consumidores, trabajadores, proveedores, administraciones, en definitiva de la sociedad en general, puesto que de no ser así se estaría favoreciendo a las empresas que tienen como principales y únicos objetivos el incremento de beneficios y la competitividad como forma de conseguirlo.

El grupo mantuvo su primera reunión el pasado 31 de enero y seguirá reuniéndose a lo largo de los próximos 4 meses, constituyendo, así, un espacio de debate y de búsqueda de los principios y las concreciones que hacen de las explotaciones olivareras una forma de comprometerse con el bien común.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana