web statistics
Portada

Mejorar la coordinación y mayor dotación de recursos, las materias pendientes de los controles de conformidad

Aove produccion ue oleo
Foto: 123rf

La Unión Europea es líder mundial en producción de aceite de oliva, con un 69%, además de ser el mayor exportador y consumidor. Sin embargo, al alto valor del producto lo hace muchas vece sussceptible de caer en fraude o manipulación. La Comisión Europea ha publicado un estudio sobre los controles de conformidad establecidos en el marco de la UE para prevenir dichas prácticas fraudulentas, que puedes consultar a través de este enlace.

El estudio identifica algunas de las infracciones más comunes, como son la comercialización del aceite de oliva virgen como virgen extra o la etiqueta de "aceite de oliva" para lo que en realidad constituyen mezclas con otros aceites vegetales, tales como la palma, el maíz o el girasol. Sobre los controles de conformidad, el estudio concluye que "garantizan la protección adecuada del consumidor y de las prácticas de comercio justo entre empresas y consumidores", si bien también destaca algunas lagunas organizativas relacionadas con la coexistencia de varias autoridades competentes en Estados miembros y también en los territorios regionales o locales, y cuya coordinación con las autoridades europeas a veces no es la óptima. También destacan otras deficiencias como falta de recursos, personal o financiación. Todo ello hace que los objetivos perseguidos, como son la igualdad de condiciones, el comercio justo y el funcionamiento efectivo del mercado interior, se hayan conseguido solo de manera parcial, variando en función del contexto nacional específico.

Actualmente existen cerca de 5 millones de hectáreas de olivares, la mitad de ellos en territorio Español. En total son 9 los Estados Productores, si bien el 99% de la producción se concentra en cuatro países: España (cuya cuota de producción es del 63%), Italia (17%), Grecia (14%) y Portugal (5%). El resto de productores son Francia, Eslovenia, Croacia, Chipre y Malta.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana