web statistics
Portada

España copa el mercado asiático de aceite de oliva

Aceites oliva espana promocion oloe
Foto: Aceites de Oliva de España

La Interprofesional de aceite de oliva español ha hecho balance de la campaña de exportaciones a los principales mercados de Asia. En concreto, las ventas de Aceites de Oliva de España han crecido un 35,77% en Japón y un 47,28% en China en 2019, hasta rozar las 90.000 toneladas en conjunto. Japón es ya el quinto importador mundial de aceite de oliva español, superando a Reino Unido. Por otro lado, las ventas en Taiwán han crecido un 26,52% en los nueve primeros meses de 2019.

Los aceites europeos dominan ampliamente el mercado asiático, con una cuota que supera el 95% del consumo total. Japón es el principal consumidor de aceites de oliva en Asia, adquiriendo 70.908 toneladas el año 2019, un 29,08% más que en 2018. De estas, más de la mitad eran españolas, un total del 45.471 toneladas, lo que supone una cuota de mercado del 64,13%. Desde 2014 España tiene el liderazgo en el país nipón y la cuota de mercado ha crecido más de 20 puntos porcentuales en la última década.

Buena evolución también en China, que en los dos últimos años ha crecido de forma espectacular, pasando de 200 toneladas importadas en 2017 a 50.420 en el pasado 2019. España ocupa el 86,98% de la cuota de mercado, con 43.855 toneladas vendidas. La suma de de los ingresos derivados de las exportaciones a China y Japón es de 285.000 millones de euros.

Estas cifras avalan la importante apuesta que Aceites de Oliva de España y la Unión Europea ha realizado por los mercados asiáticos, que se ha concretado en una ambiciosa campaña de promoción y lanzada a principios el año 2018 y que desde el 1 de febrero encara su tercer ejercicio en Japón, China y Taiwán

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana