web statistics
Portada

UPA, al ministro Planas: «¿Queremos una agricultura solo de olivares intensivos?»

Mesa aceite oliva oleo
Foto: MAPA

El pasado jueves 6 se produjo la reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa. En ella, las entidades del sector reclamaron al ministro medidas valientes para conseguir la estabilidad de los precios.

UPA ha reclamado una apuesta real por el olivar tradicional en la próxima PAC: "se trata de que haya una retribución justa en todos los eslabones de la cadena". La actual tesitura es insostenible para las almazaras tradicionales, puesto que producir el litro de aceite cuesta alrededor de 2,70 euros y se está pagando por debajo de 2 euros. Para la organización, lo que se debate en la próxima PAC es un modelo de agricultura: "¿Queremos una agricultura con agricultores?, ¿queremos una agricultura sostenible económica, social y medioambientalmente [...] o queremos una agricultura solo de olivares intensivos y superintensivos que están en manos de fondos de inversión [...] y cuyos beneficios económicos no los revierten en las comarcas ni en los pueblos?"

El ministro Planas explicó que en el marco del Plan Estratégico de la PAC que está elaborando el Ministerio con comunidades autónomas y el sector, propondrá la creación de un programa sectorial específico para el aceite de oliva y la aceituna de mesa, como el que ya existe para el vino y el sector de frutas y hortalizas. También precisó que se están haciendo esfuerzos para que la Comisión Europea actúe para compensar las pérdidas en los sectores afectados por los aranceles estadounidenses, como es el caso de la aceituna de mesa o el aceite de oliva.

Así mismo, se ha mostrado confiado de cara al resultado de la tercera licitación de almacenamiento privado que, a su juicio "favorecerá un cambio de tendencia en la dinámica del mercado". UPA admite que la cifra de esta última licitación ha sido significativa, sin embargo apuntan que se ha tardado demasiado, puesto que se han necesitado dos procesos infructuosos para que finalmente se aceptasen las peticiones de los olivareros.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana