web statistics
Salud

La dieta mediterránea contribuye a acelerar los objetivos de la Agenda 2030

Ciheam upm taller fao oleo
Foto: Ciheam

El pasado 13 de febrero tuvo lugar en Roma, en la sede de la FAO, una conferencia titulada "Principios de la dieta mediterránea para la Agenda 2030: Una llamada del pasado - Conocimiento antiguo para un gestión sostenible de la tierra y los recursos hídricos". Una delegación del Ciheam participó a petición expresa de la ONU.

La conferencia exploró cómo la dieta mediterránea puede contribuir en materia de conservación de la biodiversidad, en el afianzamiento del vínculo urbano-rural, en disminuir el desperdicio de alimentos y en la preservación de recursos naturales clave como los suelos o el agua. El Secretario General del Ciheam, Plácido Plaza, expuso ante los presentes el proyecto realizado conjuntamente con la FAO y la Unión para el Mediterráneo (UpM) para establecer una plataforma de sistemas de alimentos sostenibles, en el marco del Programa SFS One Planet de las Naciones Unidas.

Tras la presentación inicial la conferencia pasó a un formato debate en el que se discutió sobre el funcionamiento de dicha plataforma para acelerar la agenda 2030 en la región.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana