web statistics
Agronomía

La red de LIFE Olivares Vivos se reúne para exponer su modelo de olivicultura sostenible

Olivares vivos sostenibilidad biodiversidad seo birdlife oleo
Foto: SEO/Birdlife

El pasado miércoles 27 de febrero, en el Parque Tecnológico Geolit de Mengíbar, en Jaén, tuvo lugar un encuentro de la Red de Municipios por los Olivares Vivos, una asociación creada en el marco del proyecto LIFE Olivares Vivos, coordinado por SEO/BirdLife. La red cuenta con 59 municipios adheridos y su función es el diseño y fomento de un modelo de cultivo de olivar sostenible y comprometido con la protección de la biodiversidad.

Ramón Martí, director de Desarrollo Institucional de SEO/BirdLife, inauguró la jornada incidiendo en el papel de los gobiernos locales en la conservación de las aves y la biodiversidad. El objetivo, según sus palabras, es avanzar hacia un modelo de olivicultura que sea "garantía para el futuro de los pueblos olivareros", un empeño compartido por todos los Ayuntamientos que forman parte de la red.

Uno de ellos es Juan Bravo, Alcalde de Mengíbar, que afirmó que el olivar es el elemento común de los municipios de la comarca, "fundamental para el tejido empresarial, cultural y social", y alabó el proyecto en la medida en la que "facilita la cooperación y el intercambio de experiencias". El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, estuvo presente en el acto y afirmó que "cultivar un olivar comprometido con la vida es una oportunidad para un producto de calidad como es el aceite de oliva".

El coordinador del proyecto José Eugenio Gutiérrez presentó un avance de los resultados obtenidos: más de 32.000 plantas de 61 especies distintas han acompañado los olivares de la red, en los cuales además se ha facilitado la vuelta de los animales con la colocación de cajas nidos y refugios para murciélagos o la construcción de charcas e instalación de bebederos. También se han realizado actuaciones que han mejorado la gestión de la cubierta vegetal. En los últimos meses, la Universidad de Jaén está analizando la entrada en los mercados de la marca de garantía que certificará los olivares que forman parte del proyecto.

Tras la exposición de resultados se celebró una mesa redonda para intercambiar experiencias. La mañana concluyó con una visita a un olivar divulgativo en el que hay prevista la plantación de diversas especies autóctonas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana