web statistics
Mercado

El Covid-19 marca el fin de las aceiteras en hosteleria

Hosteleria fase1 medidas covid19 oleo
Foto: 123rf

Los hosteleros se preparan para la reapertura de sus terrazas y locales en las fases de desescalada. Para ello, deberán adoptar diversas medidas de seguridad para evitar el contagio entre clientes y personal. Más allá de la comentada reducción de aforo, en un inicio hasta el 30%, y que finalmente se incrementó al 50% de la capacidad, las medidas de higiene publicadas por el BOE incluyen diversas cuestiones que afectan de forma indirecta al aceite de oliva.

En concreto, el artículo Artículo 13 sobre Medidas de higiene y/o prevención en la prestación de servicio en terrazas habla explícitamente de la eliminación de productos de autoservicio como "servilleteros palilleros, vinagreras, aceiteras y otros utensilios similares, priorizando monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente". Así, las aceiteras reutilizables, cuestionadas desde hace tiempo, deberán abandonar definitivamente su presencia en los restaurantes por orden expresa del Gobierno, a consecuencia de las medidas sanitarias que deben tomarse para afrontar esta nueva etapa de convivencia con el virus del Covid-19.

La orden del BOE hace referencia, además, a muchas otras medidas que marcarán la nueva normalidad a partir de ahora en el sector de la hostelería. El control de la desinfección antes de abril será una de las cuestiones esenciales, así como la puesta a disposición de los clientes de geles hidroalcohólicos, tanto en las mesas como en los aseos. Las cartas de papel serán sustituidas por códigos QR o aplicaciones móvil, y se fomentará el pago por tarjeta en vez de en efectivo. Además, los responsables de acceso deberán tomar la temperatura a cada cliente y a cada empleado. Son algunas de las novedades que, en definitiva, contribuirán a un mayor distanciamiento social que harán de la restauración una experiencia muy distinta a cómo la habíamos conocido.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana