web statistics
Mercado

El Covid-19 marca el fin de las aceiteras en hosteleria

Hosteleria fase1 medidas covid19 oleo
Foto: 123rf

Los hosteleros se preparan para la reapertura de sus terrazas y locales en las fases de desescalada. Para ello, deberán adoptar diversas medidas de seguridad para evitar el contagio entre clientes y personal. Más allá de la comentada reducción de aforo, en un inicio hasta el 30%, y que finalmente se incrementó al 50% de la capacidad, las medidas de higiene publicadas por el BOE incluyen diversas cuestiones que afectan de forma indirecta al aceite de oliva.

En concreto, el artículo Artículo 13 sobre Medidas de higiene y/o prevención en la prestación de servicio en terrazas habla explícitamente de la eliminación de productos de autoservicio como "servilleteros palilleros, vinagreras, aceiteras y otros utensilios similares, priorizando monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente". Así, las aceiteras reutilizables, cuestionadas desde hace tiempo, deberán abandonar definitivamente su presencia en los restaurantes por orden expresa del Gobierno, a consecuencia de las medidas sanitarias que deben tomarse para afrontar esta nueva etapa de convivencia con el virus del Covid-19.

La orden del BOE hace referencia, además, a muchas otras medidas que marcarán la nueva normalidad a partir de ahora en el sector de la hostelería. El control de la desinfección antes de abril será una de las cuestiones esenciales, así como la puesta a disposición de los clientes de geles hidroalcohólicos, tanto en las mesas como en los aseos. Las cartas de papel serán sustituidas por códigos QR o aplicaciones móvil, y se fomentará el pago por tarjeta en vez de en efectivo. Además, los responsables de acceso deberán tomar la temperatura a cada cliente y a cada empleado. Son algunas de las novedades que, en definitiva, contribuirán a un mayor distanciamiento social que harán de la restauración una experiencia muy distinta a cómo la habíamos conocido.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana