web statistics
Agronomía

Mejora de la calidad de los AOVEs provenientes de la variedad Arbequina

Goraisearbequina ctaex covid19 oleo
Foto: CTAEX

El próximo jueves 25 de junio, el Grupo Operativo Regional Raise_Arbequina hará una presentación de sus resultados como conclusión a su proyecto mediante una webinar. El proyecto busca la mejora de la calidad sensorial y nutricional de los aceites de oliva vírgenes extra, sobre todo los provenientes de variedades de la variedad Arbequina en marcos superintensivos. El cultivo, la elección del momento de elección y la reducción de pérdida de fenoles en el proceso de extracción son claves para mejorar su competitividad, sobre todo en regiones, como en el Alentejo y Badajoz, donde han crecido en la última década mucho este sistema de cultivo y la oferta de aceites de esta variedad.

Inaugura la jornada Antonio Cabezas, Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura. A continuación expondrá Bartolomé Martínez, Gerente de Casat. A las 10:20, Julián Trejo, Téncico de campo de GRAGINSA, explicará el manejo de una plantación en un marco superintensivo. Sobre la monitorización de la maduración de aceituna arbequina hablará a las 10:40 Alfonso Montaño, Oleólogo del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTNA). A las 11:10, Manuel Zambrano, del CTNA, junto a Alfonso Montaño expondrán los efectos del empleo de agua a pH 4,5 sobre la calidad de los aceites. La jornada terminará con una mesa redonda sobre los retos del olviar, la aceituna de mesa y los aceites de oliva.

Este Grupo Operativo está conformado por CASAT, Viñaoliva y Graginsa, contando con el apoyo técnico del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX). Se adjunta programa para su difusión.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana