web statistics
Mercado

El aceite de oliva italiano ha perdido 2.000 millones de euros por el Covid-19

Supermercado milan aceite oliva oleo
Foto: 123rf

La pandemia del Covid-19 ha provocado una grieta de 2.000 millones de euros en el aceite de oliva italiano debido al cierre de bares restaurantes y agroturismos, la reducción del turismo y los obstáculos a las exportaciones. Es la conclusión que surge de un análisis de la asociación agrícola Coldiretti y presentado en la asamblea de Unaprol, la Interprofesional del aceite de oliva italiano.

El impacto producido por el bloqueo del canal Horeca ha tenido impacto sobre más de 400.000 almazaras en Italia así como sobre las 43 Denominaciones de Origen Protegidas y las 4 IGPs italianas, afectando un patrimonio de 250 millones de plantas y 533 variedades de aceitunas. También ha influido el descenso de los precios en origen que en Italia ha descendido a los valores más bajos registrados desde 2014, una tendencia, según indica Coldiretti, causada por "las abundantes existencias de aceite de origen español que a menudo se hacen pasar por italianos, debido a la falta de transparencia del producto del mercado".

En ese sentido Coldiretti denuncia que las botellas de AOVE obtenido de aceitunas extranjeras para la venta en supermercados muy raramente se indica que se trata de una "mezcla de aceites", como exige la ley de etiquetado, o bien se muestra en carácteres muy pequeños y en posiciones difíciles de ver para el consumidor. Dichas prácticas constituyen "un grave daño económico y de imagen para el olivar de Italia", que, según el informe, amenazan con arruinar los buenos resultados obtenidos a nivel de producción, que duplicaron la cantidad obtenida la pasada campaña con 365 millones de litros.

Finalmente, para tratar de paliar las consecuencias de la crisis, Coldiretti ha elaborado un paquete de medidas extraordinarias para apoyar a las empresas agrícolas, incluyendo mecanismos de flexibilidad para la certificación de productos de calidad a partir de DOP, y reclamando asimismo un plan de promoción y comunicación para recuperar las exportaciones.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana