AOVES

Nuevas DO de aceite de oliva se incorporan al acuerdo comercial entre la UE y China

China eu igp oleo 4973
Foto: 123rf

La UE y China han firmado ayer 14 de septiembre, un acuerdo bilateral para proteger 100 indicaciones geográficas europeas (IG) en China y 100 indicaciones geográficas chinas en la Unión Europea contra la usurpación y la imitación. Este acuerdo, celebrado por primera vez en noviembre de 2019 , debería traer beneficios comerciales recíprocos, así como presentar a los consumidores productos de calidad garantizados en ambos lados. Refleja el compromiso de la UE y China de cumplir el compromiso asumido en cumbres anteriores UE-China y de adherirse a las normas internacionales como base para las relaciones comerciales.

Cómo ya les informamos el pasado 20 de julio este acuerdo garantiza que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE («Indicaciones geográficas») como el aceite de oliva Aceite del Bajo Aragón, de Baena, de Estepa, de Sierra de Segura o de Siurana y otros productos españoles, obtengan protección en el mercado chino. Del mismo modo, 100 productos chinos estarán protegidos en la UE, garantizando así el respeto mutuo de lo mejor de ambas tradiciones agrícolas.

A estas IG agroalimentarias del sector del aceite de oliva, en la firma realizada ayer se incluye Sierra Mágina y Priego de Córdoba, junto con otros productos españoles como el cava, el queso manchego o el brandy de Jérez.

Para el comisionado de agricultura y desarrollo rural, Janusz Wojciechowski, dijo: “ Me enorgullece ver que este acuerdo se acerca un paso más a su entrada en vigor, lo que refleja nuestro compromiso de trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios comerciales mundiales como China. Los productos de Indicaciones Geográficas Europeas son reconocidos por su calidad y diversidad, es importante protegerlos a nivel de la UE y mundial para garantizar su autenticidad y preservar su reputación. Este acuerdo contribuirá a ello, al tiempo que fortalecerá nuestra relación comercial, beneficiando a nuestro sector agroalimentario y a los consumidores de ambas partes ”.

El mercado chino tiene un alto potencial de crecimiento para alimentos y bebidas europeos. En 2019, China fue el tercer destino de los productos agroalimentarios de la UE, alcanzando los 14.500 millones de euros . También es el segundo destino de las exportaciones de la UE de productos protegidos como Indicaciones Geográficas, con un 9% en valor, incluidos vinos, productos agroalimentarios y bebidas espirituosas. Además, los consumidores europeos podrán descubrir auténticas especialidades chinas gracias a este acuerdo.

Tras la firma del acuerdo y la aprobación del Parlamento Europeo, el Consejo lo adoptará oficialmente. Se espera que el acuerdo entre en vigor a principios de 2021.

Dentro de los cuatro años posteriores a su entrada en vigor, el alcance del acuerdo se ampliará para abarcar 175 nombres de IG adicionales de ambas partes. Estos nombres deberán seguir el mismo procedimiento de aprobación que los 100 nombres ya cubiertos por el acuerdo (es decir, evaluación y publicación para comentarios).

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana