I+D+I

Los olivos bajo riego deficitario sostenido mejoran sus rendimientos con la aspersión foliar de caolín

Riego foliar portugal oleo 5011
Foto: 123rf

Un estudio reciente publicado en la revista científica Scientia Horticulturae, señala que la aspersión foliar de caolín mejora el rendimiento del olivo bajo riego deficitario sostenido. El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores portugueses del Centro de Investigación y Tecnología de Ciencias Agroambientales y Biológicas (CITAB), de la Universidad de Trás-os-Montes y del Alto Douro en Vila Real, y el Laboratorio de investigación de la Montaña (MORE), del Ecoparque Brigantia en Bragança.

Las consecuencias del cambio climático para el olivo, especie icónica de la cuenca mediterránea, pueden ser nocivas. En grandes áreas de esta área, el riego deficitario sostenido (SDI) cuenta con una cantidad reducida de agua que podría no ser suficiente para mantener la planta funcionando a niveles deseables. En este estudio se evaluó el uso de una arcilla reflectante, el caolín, para aliviar los efectos negativos del estrés estival en olivos (cv. Cobrançosa) bajo un sistema SDI.

El caolín redujo las limitaciones estomáticas y no estomáticas de la fotosíntesis a alta intensidad de luz, mejoró el estado hídrico de la planta y disminuyó los daños oxidativos. La mejora de las funciones fisiológicas y metabólicas y la menor asignación de recursos a los mecanismos de tolerancia al estrés estival, permitieron que los árboles fumigados con KL aumentaran el rendimiento del cultivo, el rendimiento de aceite y su estabilidad oxidativa, con la reducción del índice de peróxido y K232 . Así, la aplicación de caolín tuvo un efecto sinérgico positivo con el SDI, especialmente importante para aquellas zonas semiáridas donde el agua disponible para riego no cubre todas las necesidades.

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana