web statistics
I+D+I

Los olivos bajo riego deficitario sostenido mejoran sus rendimientos con la aspersión foliar de caolín

Riego foliar portugal oleo 5011
Foto: 123rf

Un estudio reciente publicado en la revista científica Scientia Horticulturae, señala que la aspersión foliar de caolín mejora el rendimiento del olivo bajo riego deficitario sostenido. El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores portugueses del Centro de Investigación y Tecnología de Ciencias Agroambientales y Biológicas (CITAB), de la Universidad de Trás-os-Montes y del Alto Douro en Vila Real, y el Laboratorio de investigación de la Montaña (MORE), del Ecoparque Brigantia en Bragança.

Las consecuencias del cambio climático para el olivo, especie icónica de la cuenca mediterránea, pueden ser nocivas. En grandes áreas de esta área, el riego deficitario sostenido (SDI) cuenta con una cantidad reducida de agua que podría no ser suficiente para mantener la planta funcionando a niveles deseables. En este estudio se evaluó el uso de una arcilla reflectante, el caolín, para aliviar los efectos negativos del estrés estival en olivos (cv. Cobrançosa) bajo un sistema SDI.

El caolín redujo las limitaciones estomáticas y no estomáticas de la fotosíntesis a alta intensidad de luz, mejoró el estado hídrico de la planta y disminuyó los daños oxidativos. La mejora de las funciones fisiológicas y metabólicas y la menor asignación de recursos a los mecanismos de tolerancia al estrés estival, permitieron que los árboles fumigados con KL aumentaran el rendimiento del cultivo, el rendimiento de aceite y su estabilidad oxidativa, con la reducción del índice de peróxido y K232 . Así, la aplicación de caolín tuvo un efecto sinérgico positivo con el SDI, especialmente importante para aquellas zonas semiáridas donde el agua disponible para riego no cubre todas las necesidades.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana