web statistics
I+D+I

Sinergias y acciones en el sector de los vehículos aéreos no tripulados

Inmortal producciones drones innovacion oleo 5031
Potenciar la investigación y la transferencia de conocimiento ha sido uno de los temas tratados en la jornada/Foto: Inmortal Producciones

El jueves 10 de diciembre la Universidad de Jaén ha celebrado online la jornada "I+D+i UAS-RPAS Centro de Vuelos Experimentales ATLAS-UJA", organizada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento junto con el propio Centro de Vuelos Experimentales ATLAS y la colaboración de la Fundación Estrategias.

El objetivo de esta jornada ha sido abordar posibles sinergias y acciones de colaboración entre los grupos de investigación de la UJA relacionados con el sector de los UAS-RPAS (vehículos aéreos no tripulados, drones, etc.) y el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, así como con empresas y otros tipos de entidades, potenciando la investigación, el desarrollo tecnológico, la transferencia del conocimiento y la innovación en este sector.

Inaugurada por el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que ha estado acompañado por el director general de FADA- CATEC-ATLAS, Joaquín Rodríguez Grau, y la directora de la Fundación"‘Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén", Inmaculada Herrador Lindes.

En su intervención, Juan Gómez aseguró que esta jornada representa una oportunidad de colaboración no solo entre la UJA y este centro, sino en general con todo el sector de los sistemas aéreos no tripulados. “Con esta jornada pretendemos favorecer, fomentar, facilitar y apostar por fortalecer los vínculos entre la Universidad de Jaén y las empresas y entidades del sector de aeronaves no tripuladas, así como potenciar la investigación y la innovación de este sector, visibilizando las fortalezas de nuestros grupos de investigación, en ámbitos como las TIC, las tecnologías de la producción, la salud o las humanidades”, indicó.

El evento ha contado con la presencia de otras empresas del sector, de Airbus, a través de la rama Unmanned Traffic Management, y ATyges Ingeniería, que han expuesto el trabajo que desarrollan, así como sus necesidades de I+D+i. Posteriormente, el Director de la OTRI de la UJA, Pablo Cárdenas García, ha presentado cinco grupos de investigación de la Universidad de Jaén que trabajan en este sector de una manera directa o transversal, que han mostrado sus capacidades y resultados, infraestructuras, medios, equipamientos y equipo humano con el que cuentan. Por último, el director del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, Francisco Alarcón Romero, ha sido el encargado de presentar el Centro, así como las actividades de demostración tecnológica para el fomento de la internacionalización de ATLAS. La jornada ha sido clausurada por el Vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, Pedro Pérez Higueras.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana