web statistics
Mercado

El aceite de oliva promocionado en grandes cadenas de supermercados de China

China promocion extenda aove oleo 5031
Andalucía mantiene el liderazgo mundial de ventas de aceite de oliva en China/Foto: Extenda

Extenda ha desarrollado una importante promoción de productos del sector de la alimentación andaluz en diversos puntos de venta de tres conocidas cadenas de supermercados de China durante las dos últimas semanas de noviembre. Esta acción, que se ha organizado en colaboración con FIAB, la Federación Española de Industrias de Alimentación, ha tenido como misión principal promover el consumo de productos andaluces entre la población del país, buscando crear una rutina de compras que incentive la adquisición de los bienes seleccionados por las empresas andaluzas participantes.

La promoción, desarrollada entre el 15 y el 30 de noviembre en la ciudad de Shanghái, ha contado con stands en cinco establecimientos diferentes de las cadenas de supermercados Carrefour, Walmart y Deli Life, que poseen una importante presencia en China, y ha estado orientada para aquellos productos alimentarios andaluces que ya estaban referenciados en China, con el fin de ampliar la cantidad importada desde la comunidad.

China se ha posicionado como un destino preferente para la diversificación de las exportaciones andaluzas de alimentos y bebidas. Según los datos de Extenda, las exportaciones acumularon una cifra récord histórica de 238 millones de euros en los primeros nueve meses del año 2020, con un incremento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior, posicionándose como la tercera comunidad exportadora con el 9,8% de la factura total nacional. Los productos agroalimentarios andaluces más demandados por el país asiático en este periodo fueron las carnes y los despojos comestibles, que han doblado sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 144 millones; y el aceite de oliva, del que Andalucía lidera claramente las ventas, con 58 millones de euros.

La organización de esta promoción ha tenido entre sus objetivos reforzar la imagen de marca de los productos andaluces en el canal retail chino y educar y formar a los consumidores y profesionales del sector sobre las características de los productos y sus diferentes usos.

Las empresas participantes en esta ocasión que han ofrecido una selección de productos propios ya presentes en China para su promoción en este mercado, han sido cinco: Inés Rosales, Interoliva, Oleoestepa, Covap y Acesur. Todas ellas se verán beneficiadas de la organización de esta acción por parte de Extenda, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, que será cofinanciada con fondos procedentes de la UE, a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, con una contribución comunitaria del 80%.

El mercado chino récord para el agro andaluz

China registró en los primeros nueve meses de 2020 cifras récord en exportaciones agroalimentarias andaluzas, con 238 millones de euros y un alza del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. Representa el segundo mercado extracomunitario de destino para la comunidad y el octavo mundial. A su vez, Andalucía se posiciona como tercera comunidad exportadora de productos agroalimentarios hacia China, con el 9,8% del total nacional; solo superada por Cataluña (45,3%) y Aragón (20,2%).

El capítulo agroalimentario más exportado hacia China en los primeros nueve meses de 2020 fueron las carnes y los despojos comestibles, con más del doble (+109%) de ventas que el mismo periodo del año anterior, que significan 144 millones de euros y representa el 61% de la factura andaluza a China. Y en segundo lugar, aparece el aceite de oliva, con 58 millones de euros y el 23,8% del total, lo que da a Andalucía el liderazgo mundial de ventas de aceite de oliva en China. Concretamente, en 2019 Andalucía acaparó 2 de cada 3 euros (66%) del total de las importaciones chinas de aceite de oliva, representando cinco veces más de lo que el país asiático importa desde Italia (14%) y con una evolución que significa más del triple de las ventas de este producto que Andalucía realizaba a China hace diez años (+246% que en 2010).

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana